-
Surge la escritura Ideográfica y Cuneiforme para que fuera mas sencillo comunicarse entre los mercaderes y comienza la evolución de la educación que se conocía en ese entonces como arcaica.
-
-
Gracias a los avances como la fundición de los metales surge la metalurgia como proceso practico y económico para la creación de armas y artículos básicos para la vida diaria, haciendo también que los reyes y tiranos pierdan parte del control en la elaboración de estas herramientas.
-
Después del movimiento migratorio causado por la invasión de los dorios, se forman las Polis griegas bajo el dominio de las familias ricas aristocráticas y se forman las clases sociales.
-
Se crea la escritura alfabética dejando atrás los jeroglíficos y la escritura cuneiforme, la cual era solo de los escribas y al llegar la escritura alfabética los escribas pierden ese privilegio.
-
El comercio antes de la aparición de la moneda era el trueque pero muchas veces era un intercambio un tanto injusto, es por eso que se fijo el valor a las mercancías y se invento la moneda.
-
En esa época ocurrieron grandes cambios que trajeron junto con ello a la aristocracia, que fundan las bases de la ética y enfocan el concepto de arete hacia la disciplina militar equilibrando al mismo tiempo el cuerpo y el espíritu.
-
Cuando llegamos a este periodo de tiempo, la educación deja de ser militar casi por completo y se idealiza una nueva visión donde el civismo comienza a figurar.
-
Para los antiguos griegos la educación física comenzó a ocupar en la enseñanza un lugar muy importante preparaban a los jóvenes para convertirse en futuros atletas, la educación física logro impulsar a Grecia a un máximo esplendor.
-
Para los antiguos griegos las artes eran muy importantes, es por eso que la música se empieza a impartir y en algunos casos se creyó mas importante que la literatura y las artes plásticas.
-
Filósofo y matemático griego, iniciador de la escuela de Mileto. De los primeros en buscar una explicación racional a los fenómenos de la naturaleza, predijo un eclipse solar y hablo de cambios meteorológicos y nos dejo el teorema de la geometría.
-
Filósofo, geómetra y astrónomo griego, al igual que Tales propuso como arjé al agua, Anaximandro tiene como principio constitutivo al apeiron, fue el primero en diseñar un mapa teniendo de idea que la tierra era un cilindro.
-
Para el, el principio constitutivo de todo es el aire, último representante de la escuela milesa.
-
Para Jenófanes solo existía un solo dios que es todo ojo todo conocimiento y no era creado era un dios inmortal.
-
Su principio constitutivo sobre el origen de la vida fue el Fuego, pionero en explorar el inconsciente humano en relación a la naturaleza, nos aporta la filosofía de la dualidad y oposición junto con el principio de la casualidad.
-
Para el, lo que tienen en común todos es el ser. El hombre sabio llega a la verdad por medio de la razón.
-
Hizo de los números base para su ideología, decía que los números son el principio de todas las cosas. Fundo su escuela en la cual admitía a hombre mujeres, trajo para su época aportes muy interesantes como la cosmología, la geometría y la esfericidad de la tierra. Los números perfectos, irracionales y los números amigos.
-
su principio constitutivo fueron las partículas a las que denomino homeomerias eran partículas inmutables. tenia una concepción dualista de la naturaleza fundada en la experiencia, la memoria y la técnica.
-
Con los estudios de los nuevos conocimientos y artes se comenzó a buscar un ideal educativo en el cual los estudiantes debían ser bellos físicamente y practicar algún deporte manteniendo en equilibrio también las artes. La escuela era únicamente para las familias aristócratas, pero los padres de otras clases sociales provocan un movimiento que tiene como resultado la aparición de escuelas colectivas.
-
Postuló como principio constitutivo los 4 elementos o raíces, que al combinarse con las dos fuerzas cósmicas dan lugar a la multiplicidad de los seres del mundo físico.
-
De los principales atomistas, denomino a lo átomos como principio constitutivo. Centro sus estudios en la filosofía natural, la cual impartió en plazas y clases públicas.
-
Transformo la medicina en una disciplina, comenzó a estudiar las diferentes enfermedades y la anatomía, tuvo avances muy importantes que despues de su corriente se desarrollaron muchas de las ciencias modernas.