-
-
Se producen objetos de hierro, ya no es exclusivo de los reyes y tiranos, se utiliza para armas y herramientas de trabajo. Se incrementa la agricultura, artesanado, comercio y viajes.
-
Hasta el siglo VII A.C. la prioridad en Grecia era la formación de guerreros.
-
Permitiò independencia de los monopolios.
Nuevas formas de vida; divisiòn de clases administrativa-obrera. Surge la reflexiòn cientìfica y filosòfica. -
Concepto de Areté y disciplina militar, Kalokagathia (equilibrio ideal entre cuerpo y espìritu), la sophrosyne (dominio ideal de si mismo, disciplina y mesura).
-
Comerciante, "ingenio tecnológico" y consejero político.
"todo está lleno de dioses" y el principio de la naturaleza, el arché, es el agua -
Primer dialéctico.
Origen de la vida: APEIRON, como principio de todas las cosas, es un elemento indefinible e indivisible. -
-
En Atenas, en el siglo VI A.C. Los atenienses dejan a un lados sus armas y se consolidan en el papel de líder.
-
En las costas de Jonia entre el siglo VI y V A.C.
La religión se inclina hacia el monoteÍsmo.
El conocimiento más exacto
Observación de los fenómenos naturales (fisiólogos, estudiosos de los fenómenos naturales) -
Aportación filosófica: El arché como principio de la vida era el aire, debido a los procesos de condensación y rarefacción nace todo estado y forma posible en la naturaleza.
-
La habilidad atlética no debe estar sobre la sabiduría para beneficio de la "polis".
-
Principios del siglo VI a V A.C.
La sustancia de las cosas era el nùmero, todo estaba basado en relaciones numericas. -
La movilidad del universo existente, que indica que el movimiento esta en constante cambio.
La unidad de los contrarios, nos dice que ninguna cosa es absolutamente una realidad completa, ya que transmuta en lo contrario. -
Se debe consebir la realidad, segùn cada una de las realidades de pensamiento, racionalmente justificables.
No se pueden unir los extremos, por lo tanto la serie no existe. -
La Elite es la ùnica clase social que puede terminar su educaciòn, que va orientada hacia la vida nobiliatia terrateniente, (deportes elegantes) los humildes se ganan la vida como campecinos, artesanos etc.
-
En el siglo V A.C. hay menos guerras, se deja de preparar a los jóvenes para el combate, solo queda la EFEBIA como instrucción militar obligatoria (dos años de servicio).
-
la finalidad de la formación del hombre es el desarrollo de la razón, la educación del intelecto. Divulgó la enseñanza de Parmènides mediante paradojas.
-
Teorìa de los àtomos
"La naturaleza està compuesta por parques pequeñìsimas y no divisibles" -
Estudio del cuerpo humano y su relaciòn con el medio ambiente. "El hombre un organismo unitario, parte integrante del organismo màs vasto repesentado por la naturaleza circundante"
-
A finales del siglo V a.c. casi todos los atenienses frecuentan el gimnacio.
El pueblo conquistò los privilegios, derechos, poderes polìticos, acceso a la cultura.
El nuevo ideal de los filòsofos, es de una sabidurìa de esencia espiritual y cientìfica. -
El arte mèdico y la teorìa de los cuatro elementos.
"En el arte mèdico no es necesario dar excesiva importancia a las teorìas, sino a la experiencia combinada con la razòn. -
Surge para cubrir la necesidad de enseñanza colectiva, para el conjunto de hombres libres, aún en contra de la clase noble, se educaba a los jóvenes en el atletismo, música y literatura.
-
Teoría de la mente (noús) genera y regula el movimiento de todo.