-
Surge la edad de hierro, la cual trajo consigo múltiples avances en cuestión de economía, educación, agricultura y política. De esta manera inicia una nueva era para las sociedades griegas transformando su estilo de vida y pensamiento.
-
Los escribas eran los grandes portadores y transmisores de conocimiento. La escritura alfabética fue necesaria para un óptimo desarrollo económico-político que dividió a la sociedad en clases. Este primer alfabeto constaba de signos y a cada uno le correspondía un sonido diferente.
-
Quedan atrás los viejos sistemas de trueque y se incentiva una nueva forma de compra-venta, dejando en el olvido los monopolios y abriendo paso a los mercados, los cuales ayudarán a la formación de las polis griegas.
-
Gracias a las migraciones originadas por el surgimiento de la moneda y los mercados, la sociedad comerciante griega comienza a establecerse en grupos, formando los primeros asentamientos urbanos; esto dio origen a las polis. Con el devenir de estas, habrá nuevos cambios en todos los ámbitos sociales, principalmente educativos y económicos.
-
Estas grandes epopeyas fueron escritas por Homero, fueron la principal referencia para estudiar los antecedentes históricos griegos pues, en ellas se relata y describe a través de grandes personajes, las formas de vida de los antiguos micénicos, aunque sin exactitud.
-
Surge el concepto de areté (virtud) como base de la ética aristocrática . Se dan a conocer personajes como Tirteo, cuyas intenciones pedagógicas como grammatistés (instructor), eran enseñar las bases del saber y el comportamiento.
-
Gracias al cambio en las condiciones de vida nacientes en las sociedades griegas, la visión del conocimiento se concentró en los fenómenos naturales. Es así que surgen los primeros filósofos, que ponían sus mejores conocimientos al servicio de su comunidad.
-
Fue el iniciador del pensamiento racional y científico. El agua como principio de todo, pues es líquido vital, activo y necesario.
-
Crea la teoría de desarrollo por contraste. Su idea central parte de que el origen de las cosas no era identificable con elementos físicos o tangibles.
-
La paideia surge en el pleno apogeo de la cultura griega y su objetivo principal era la perfección del ser humano a través del conocimiento y los valores morales.
-
Su concepción sobre el origen de la vida se encontraba en el aire, el cual al pasar por los procesos de condensación y rarefacción daría principio a todas las cosas.
-
Plantea que las deidades no son antropomorfas y que solo existe un Dios. Representa al racionalismo mediante sus críticas a las costumbres de la sociedad griega.
-
Para él los números son propios de la música y establece una relación entre esta y las matemáticas a través de la armonía. Gracias a sus descubrimientos en geometría (triángulo rectángulo) se impulsa el razonamiento y método científico.
-
Identifica el arché con el ser de una forma activa, es decir, que nada es estático, mas bien todo está en constante movimiento. Planteaba que para llegar a la sabiduría se debía obedecer a uno solo y, sobre todo, escuchar a la razón.
-
Reduce todo al Uno real que depende de la realidad de pensamiento lógico, por lo tanto, el camino a la verdad es la razón. Plantea la eternidad del ser como contraposición al origen, este ser es inmóvil.
-
Plantea que la mente no discrepa de las otras partes materiales, pero es más sutil, impalpable y modera y genera el movimiento de todas las cosas.
-
Es el periodo en donde Grecia tiene mayor florecimiento en todas sus áreas. Pericles tuvo gran influencia en la sociedad ateniense, en el siglo en el que gobernó, varias manifestaciones artísticas llegaron a su punto máximo. Realizó grandes obras públicas y mejoró notablemente la calidad de los ciudadanos griegos impulsando la educación.
-
Conflictos bélicos entre las polis y Persia.
-
Nos dice que la razón combinada con la experiencia alimenta el intelecto por medio de teorías verdaderas.
-
Su medicina filosófica emplea la observación natural y el pensamiento inductivo en oposición a tendencias racionalistas. Sus aportes fueron pilares para los modelos educativos posteriores.
-
Filósofo atomista, adjudica que el principio de la naturaleza está en partes pequeñísimas y no divisibles llamadas átomos. Consideraba importante la educación de la moralidad y estaba en contra de la esclavitud.
-
Una de las guerras más importantes surgida por la rivalidad entre Atenas y Esparta, debido a ello las polis involucradas se vieron afectadas.