-
En esta edad surge la escritura debido a las necesidades del pueblo, siendo el escriba el integrante más importante de la sociedad.
-
Los aristócratas eran educados en el arte de gobernar, la administración de bienes y las letras; en cambio, la educación campesina era dada en casa, con un enfoque en la transmisión del oficio familiar para los hombres y la administración del hogar para las mujeres.
El Hierro fue un elemento que cambió y aceleró el desarrollo de la Humanidad. -
Los mercados se vuelven el centro de la vida productiva, razón por la que la vida civil y económica se extiende a otras regiones, ciudadanos dedicados a determinados sectores productivos y dueños de tierra fueron afectados o arruinados.
-
“La figura del escriba, gozando mayor consideración de sabio en lo político”. (Santoni.1995. p 34); nace la diferencia social y se dividen en dos clases: la obrera y la clase administrativa, donde los escribas pierde su poder debido a la democratización de la escritura, el saber de las cuentas, donde se les imparten ya no a un grupo pequeño si no que se expande la enseñanza.
-
Metodología de aprendizaje: Leer, escribir y hacer.
Inclusión de la escritura alfabética
Ahora los conocimientos pueden ser plasmados y transmitidos
Surgen los escribas -
Vive alrededor de 610-Nace en Mileto, ve como principio un elemento indefinible que llama ápeiron, a partir de él explica la naturaleza. “Lo conceptualizó como lo indeterminado o sin límites infinito desarrollo por contraste”. (Santoni, 1995, P. 47) Se le considera el inventor de la cartografía, es el primer autor trabajo en prosa relacionado con el cosmos y los orígenes de la vida.
-
es aquí donde llega el final de reyes y jefes de tipo feudal, da paso a una cosmovisión más naturalista.
-
Nace en Mileto en 585
Teoría del arjé o arché, que afirma la existencia de un principio material original del cual se desprende la aparición de todas las cosas El aire como elemento esencial transformación elemental y origen del mundo, afirmaba si las nubes se condensan, se forma el agua; da lugar a la constitución de la tierra su aporte en el campo filosófico es una teoría de materia, que más adelante será retomada por la ciencia moderna. -
Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética,
Los pitagóricos creían que las cosas son números y que todo el cosmos es una gama y un número
Teoría sobre la hipotenusa, y teorema de Pitágoras desarrollo del pensamiento lógico matemático, ya que utiliza los números y la matemática en su vida -
Vivió en finales del siglo VII y la primera mitad del siglo VI a. C. Nace en Mileto, Muere en año 543. Considera el agua como el principio de todo. Tales fue uno de los primeros en definir los principios generales de la ciencia, al establecer una hipótesis.
-
Ambos filósofos se interesaron más por la lógica y la dialéctica, por lo que en sus enseñanzas utilizaban las parábolas como recurso para demostrar hipótesis y develar la importancia del pensamiento racional.
-
En las polis se generó la democracia, sistema político que da poder a los ciudadanos pertenecientes a la ciudad. Con esto, la educación y los valores de los nobles empezaron a ser desplazados por la educación pública, creando así las primeras escuelas.
-
La escuela era un sistema rígido en donde los alumnos permanecían en silencio. El modelo se basaba en tres niveles, el superior era el de los conocimientos más elevados, su ideología era autoritaria (el discípulo obedece sin cuestionar a la autoridad).
-
El autor hipocrático de Aires, aguas y lugares sostiene que las condiciones de vida democrática son de por sí una facilidad para conservar la buena salud, mientras la tiranía es fuente de debilidad y enfermedades para los súbditos.