Proceso de la historia y educacion

Procesos históricos y educativos

  • Period: 1600 BCE to 1200 BCE

    Siglo XV Edad Micénica

    Caracterizada por la presencia de mercaderes de estaño y el cobre, indispensables para fundir el bronce. Modelos de vida ligados al pastoreo o a una agricultura con métodos primitivos. La educación se desarrollaba sobre modelos simples; los padres enseñaban y educaban. Las actividades se enfocaban en los campos, ordeñar y pastorear. (Santoni, 1995 p.28-29 )
  • El hierro
    1001 BCE

    El hierro

    Se difundió un procedimiento mucho más rápido y económico para producir el hierro. Gracias a esto, muchos agricultores pudieron empezar a producir sus propias herramientas. Reyes y poderosos perdieron su monopolio.(Santoni, 1995 p.31 )
  • Siglo XI a. c. Edad de hierro
    1000 BCE

    Siglo XI a. c. Edad de hierro

    Se dan nuevos tipos de organización social, cultura y educación.
    El hierro es un elemento mucho más común, pero presentaba dificultades de manufactura. (Santoni, 1995 p.30 )
  • La pólis
    800 BCE

    La pólis

    Poco a poco nace la ciudad de la polis griega, debido a que la vida productiva se desplaza del campo a lugares del mercado, en las que van surgiendo comercios.
  • Siglo VIII a.c, Concluye "el medioevo helénico"
    800 BCE

    Siglo VIII a.c, Concluye "el medioevo helénico"

    Por falta de testimonios poéticos y artísticos, se pensó que la llegada del hierro, que coincidía con los ataques de invasores dorios, había acelerado a la Grecia resplandeciente de los reyes en las tinieblas de un medioevo.(Santoni, 1995 p.32 )
  • Siglo VII ac. Ideal Cívico y Guerrero
    650 BCE

    Siglo VII ac. Ideal Cívico y Guerrero

    "Se encuentra por todas partes el ideal cívico y guerrero, ya tratado en el caso de Esparta, de total consagración de la persona a la comunidad".(Marrow, 1998, p.67)
  • Consumación de la educación física
    632 BCE

    Consumación de la educación física

    La educación física es la que ocupa el lugar de honor en la enseñanza arcaica. La elaboración de esta institución se consumó porque en ese momento aparecen los grandes juegos panhelénicos.
  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Se le conoce por sus dos grandes afirmaciones:
    “Todo está lleno de dioses y El principio de la naturaleza es el arché". Se le atribuyeron Importantes teoremas de la geometría euclídea, la previsión de los eclipses y grandes cambios meteorológicos, descubrió la fórmula para calcular la distancia de las naves a la tierra.
  • Siglo VI a.c. Pensamiento Jónico
    600 BCE

    Siglo VI a.c. Pensamiento Jónico

    Se considera un momento de transición de una concepción del mundo aún mágica y primitiva, a otra más articulada y abierta. Primeros signos de democracia.
  • La educación deja de ser militar
    580 BCE

    La educación deja de ser militar

    Los atenienses fueron los primeros en abandonar las armas y armadura. Adoptan por un género de vida más civilizada y menos ruda
  • Pitágoras
    569 BCE

    Pitágoras

    Riquísimo en intereses y fecundas enseñanzas. Sus aportaciones fueron innumerables, pero las más destacadas son: “el número y su poder”, pues para él “todo era número” (Santoni, 1995, p.51)
    Descubrimiento del enunciado relativo de los triángulos rectángulos. El prototipo de la educación de la disciplina formal.
  • Heráclito
    540 BCE

    Heráclito

    Consideraba sustancia fundamental el fuego, pues representa la continuidad del morir y renacer del mundo. “Representa la posición dialéctica en la cual el aspecto fundamental de las cosas es un desarrolló continuo que nace de su contraste” (Santoni, 1995, p.55)
  • Verdadera democracia
    508 BCE

    Verdadera democracia

    El pueblo de Atenas ha conquistado privilegios, derechos, poderes políticos y cultura. Adopción de un modo de vida civil ya no militar. Todo lo heroico se convirtió en competición deportiva.
  • Siglo V a. c. Empédocles
    494 BCE

    Siglo V a. c. Empédocles

    Trata de describir la naturaleza del hombre y establecer reglas de vida para la salud psíquica y física. “Afirmaba que toda naturaleza y el cuerpo humano nace de cuatro raíces (el agua, la tierra, el aire y el fuego) entrelazados continuamente en todos los seres vivientes”. (Santoni, 1995, p.61)
  • Aparición de la tercer rama de la enseñanza.
    480 BCE

    Aparición de la tercer rama de la enseñanza.

    La educación literaria se fue introduciendo y extendiendo. Cronológicamente es la tercer rama y también en cuanto a valor.
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    El más ilustre exponente de la medicina llamada hipocrática. Fue muy importantes no solo porque desarrollo la tradición jónica de la observación natural y del pensamiento inductivo, sino también por ser los primeros en esbozar una teoría de aprendizaje, sosteniendo el justo equilibrio entre experiencia empírica y evaluación intelectual (Santoni, 1995, p.62)