Procesos historicos y educativos

  • Period: 1500 BCE to 1300 BCE

    Edad de bronce

    -Se caracterizaba por la presencia de mercaderes de estaño y cobre.
    -Ideal pedagógico el deber ser. -Educación simple.
    -Las mujeres con tareas en casa.
    -Los padres enseñaban y educaban al mismo tiempo.
    -Mercaderes fenicios y sacerdotes, idearon una versión simplificada de la escritura cuneiforme.
  • Edad de hierro
    1100 BCE

    Edad de hierro

    La tierra griega vive el paso de la edad de bronce a la edad de hierro
  • Cambios en la sociedad
    940 BCE

    Cambios en la sociedad

    -Los escribas contarían hasta este momento con un papel relevante en la sociedad, son los únicos que sabían leer y escribir signos.
    -Inicia la decadencia de la especie de “feudalismo”, lo que permite que la educación se comience a democratizar.
    -Poco a poco se van rompiendo el poder de los escribas al permitir que la escritura saliera de este circulo exclusivo.
    -La sociedad se encuentra dividida entre la clase obrera y la administrativa.
  • Poemas y relatos
    800 BCE

    Poemas y relatos

    Datan los poemas homéricos, relatos de Aquiles.
  • Exhortaciones
    700 BCE

    Exhortaciones

    -Fraguas de los herreros
    -Intenciones pedagógicas como la exhortación
  • Los filosofos jonicos
    624 BCE

    Los filosofos jonicos

    Anaximandro: inventor de la cartografía, primero en dibujar un mapa del mundo en forma cilíndrica. Teoría del desarrollo por contraste.
    Anaximenes: Desarrolla la teoría de la estructura de la materia.
    Heráclito: Actitud aristocrática, en el plano educativo es inevitable pasar por el dominio del lenguaje verbal.
    Parménides: Lógica como enseñanza, camino correcto se asegura con los criterios de la razón.
  • Tales de Mileto
    600 BCE

    Tales de Mileto

    -Tales de Mileto: para entender algo hay que estudiarlo mediante acontecimiento físicos, previsión de cambios meteorológicos, fórmula para establecer la distancia de las naves a la tierra y teoremas de la geometría euclidea.
    -Desarrollo de la dialéctica.
    -Sentido de la contemplación espiritual para la búsqueda de la verdad.
    -Pensamiento racional
  • Pitagoras
    600 BCE

    Pitagoras

    Pitágoras: Tenia un sentido de la jerarquía, pitagóricos eran los consejeros preferidos de los gobernantes, matemática contemplación de la verdad, superioridad de la tradición oral, determino la relación del triángulo rectángulo.
  • Filósofos y sus aportaciones
    500 BCE

    Filósofos y sus aportaciones

    Empédocles: Una teoría nace de la percepción es aceptable si se recaba de la realidad en movimiento.
    Hipócrates: Se esforzó siempre por ver al hombre en relación con el ambiente, sosteniendo el equilibrio entre la experiencia empírica y evaluación intelectual.
    Demócrito: Amor por el equilibrio se convertía en amor por la justicia privada y social.
  • Filosofos y aportaciones
    500 BCE

    Filosofos y aportaciones

    Jenófanes: Consideraba que el modelo educativo debe formar las virtudes cívicas y desarrollar el conocimiento equilibrado.
    Anaxágoras: La mente controla el movimiento de todo.
  • Nuevos modos de vida
    100 BCE

    Nuevos modos de vida

    -Nuevos modos de vida y de comunicación entre ellos la escritura.
    -Difusión de la moneda, se comienza a dejar el campo y la población se empieza a mover a las ciudades.
  • Actividades de aristócratas
    400

    Actividades de aristócratas

    -Jenofonte, representante típico de la clase nobiliaria escribía 3 morales: La caza, la equitación, el oficial de caballería.
    -Alusiones de la escritura.
  • Atenas Democracia y valores del hombre
    500

    Atenas Democracia y valores del hombre

    -Gusto por la vida deportiva a fines del siglo los atenienses frecuentarían el gimnasio, Atenas se convierte en una democracia.
    -El hombre culto, habría de aprender repertorio de poesías, contenido ético y formación moral. Su ideal es eunomia: Estado de equilibrio dado por la acción de la justicia.
    -Voto por escrito, supone un conocimiento difundido de las letras dentro del cuerpo de ciudadanos.
  • Educación física
    600

    Educación física

    -Educación física ocupa el lugar de honor en la enseñanza arcaica, se trata de preparar al joven, velocidad, lanzamiento de disco, jabalina, salto de longitud, música.