-
Se difunde un procedimiento más rápido y económico para producir objetos de hierro.
"El hierro cambio la faz de la sociedad del tiempo y en consecuencia el campo de cultura y educación" -
La difusión de la escritura alfabética tuvo una función social semejante a la que ejerció el instrumento de hierro: contribuir a sostener y volver a lanzar los trueques de todo tipo entre hombres. -
Se activa el comercio implementando el uso de la moneda compra-venta y dejando a un lado el trueque, nacen los mercados y con la invasión dórica -
Nace la ciudad a medida que los mercados a medida que los mercados se vuelven tan importantes que el corazón de la vida productiva se desplaza del cambio a los lugares del mercado en los cuales surgen habitaciones, tiendas almacenes, etc. -
La mujer se desempeña en actividades de la cocina, tejer, lavar. Se educaban para ser amas de casa. -
Se sientan las bases de la ética aristocrática: el concepto de la areté, síntesis de prestancia física y disciplinar militar que se remonta al Origen, raza, tradición, equilibrio ideal entre cuerpo y espíritu. -
Fue el primero que contemplo al mundo con el ojo separado de la razón, en la búsqueda puramente científica de los principios esenciales. -
Nacido en Mileto, ve como principio un elemento diverso, indefinible e indivisible (ápeiron), fue el primero que embozo un mapa. -
El tercero de los filósofos de Mileto, el veía a el aire como elemento esencial, transformación elemental y del origen del mundo. -
Filosofo y matemático que contribuyo en escuela pitagórica en Crotona.
Considero que el arché eran los números "todo es numero". Creador del teorema de Pitágoras. -
Precisa el nuevo ideal de virtud como modelo pedagógico, mediante la formación de virtudes cívicas y el desarrollo de conocimiento. -
Filosofo griego, nacido en Elea.
Sostiene la importancia del desarrollo dialectico.
Concibe la realidad según cada una de las realidades del pensamiento. -
Filosofo griego nativo de Éfeso, consideraba sustancia fundamental a el fuego.
Establece la razón como método para enseñar. -
Se difunde la educación de tipo colectiva, la función del pedagogo será la formación del infante en 3 orientaciones: física, musical y literaria. -
Anticipa los muchos siglos a las tendencias de las modernas ciencias biológicas, llamadas hoy ciencias humanas. (Psicologia, sociología y pedagogía.) -
Filosofo de Elea, divulgo la enseñanza mediante paradojas.