-
Se promulgó la Constitución Política de la Monarquía Española, Se consagra en ésta la manera de la celebración de las elecciones para diputados que durarían 2 años.
-
Las elecciones eran indirectas con base en la población, el proceso era confuso, se establecían requisitos mínimos para participar en la política local y nacional. Las elecciones se determinaban por las constituciones particulares de los Estados.
-
El congreso se auto designa Constituyente y comienza a dar forma a sus proyectos de República Centralista.
-
Fueron electos los siguientes cargos: Presidente de la República, Jefe de Estado y de gobierno electo por 4 años.
-
Se dedicó al título VIII al poder electoral.
-
El gobierno dio la convocatoria para las elecciones que iba a renovar el poder legislativo.
-
Renovacion de cargos:
Presidente de la República, vicepresidente de la República, 50 senadores, 208 Diputados Federales. -
Inicia el régimen representativo.
-
Constitución que consagraba a la República Mexicana como una República representativa, democrática y Federal, dividiendo el poder en Ejecutivo, Legislativo y Judicial; el método era indirecto.
-
Se lleva a cabo la jornada electoral. Se designa a Francisco I. Madero y José María Pino Suárez como Presidente y vicepresedente. Se aprueba la nueva ley electoral en la que destacaba el reconocimiento a la personalidad jurídica de los partidos políticos y el sufragio de manera secreta.
-
En 1917 se instituye a la junta empadronadora las juntas computadoras locales y los colegios electorales. Se establece un medio de impugnación llamado "recurso de reclamación", para solicitar la nulidad aplicada a votos fraudulentos, no a toda la elección.
-
En 1946 el Presidente Manuel Ávila Camacho promulga la ley Federal Electoral, la cual ordena la creación de comisiones locales y el consejo de padrón electoral.
-
El congreso de la unión aprueba esta reforma para arbitrar el registro de nuevos partidos políticos.
-
El Congreso de la Unión aprueba la creación de la Comisión Federal Electoral, en lugar de la comision fedarl de vigilancia.
-
Permite la participación de los partidos políticos registrados.
-
El Congreso de la Unión realizó una reforma para introducir el criterio de representación proporcional en la integración de la Comisión Federal Electoral.
-
El 10 de Febero del 2014, se transforma el régimen electoral mexicano y por consecuencia evoluciona el IFE a INE, con esta nueva legislación se desarrolló el proceso electoral.