-
se promulga la Constitución Política de la Monarquía Española, y se celebran elecciones para elegir Diputados; correspondían a los tres niveles Gubernamentales. Municipal, Distrital, y provincial. solo votaban los mayores de 21 años,
la Constitución establecía el procedimiento para nombrar a las autoridades electorales, posterior al computo de votos los jueces declaraban electo a quien recibido la mayoría de votos. -
Fueron electos los siguientes cargos: Presidente de la República, Jefe de Estado, Vicepresidente de la República 22 Senadores miembros de la cama alta del Congreso de la Unión y 102 diputados federales.
-
- Presidente de la República.
- Vicepresidente de la República.
- 50 senadores.
- 208 diputados.
-
Se consagra a la República Mexicana, como como República representativa, Democrática Federal; dividiéndose el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. desaparece el cargo de Vicepresidente.
no pueden votar los vagos, ebrios, los que tuvieran mala fama y todos aquellos que perdieron la nacionalidad mexicana. -
Se realizaron Elecciones especiales, aparece el Club Central Anti- Reelecionalista, su tema principal fue Sufragio Efectivo No- reeleccion.
-
Jornada Electoral se designa a Francisco I. Madero como Presidente de la República.
en diciembre se aprueba la nueva ley Electoral. -
se marca retroceso, en virtud que la boleta Electoral tendria que ir firmada por el votante.
-
disposiciones Constitucionales:
las Entidades Federativas modifican su Legislación Electoral, destaca lo siguiente; Bases para las Elecciones, los ciudadanos tienen derecho de votar y ser votados, requisitos para ser Diputados, Gobernadores, miembros del Ayuntamiento, etc. -
Manuel Avila Camacho presidente de la República, promulga la ley Federal Electoral y crea la Comisión federal de Vigilancia Electoral.
-
El congreso de la Unión aprueba reforma, a la Ley Federal Electoral para que la Comisión Federal de Vigilancia Electoral pueda arbitrar el registro de nuevos partidos políticos.
-
Desaparece la Comisión Federal de Vigilancia Electoral y el Congreso de la Unión aprueba La Comisión Federal Electoral.
-
El Gobierno Federal expidió la Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LOPPE).
-
El Congreso de la Unión realiza reforma Constitucional para introducir el criterio de representación proporcional en la integración de la Comisión Federal Electoral.
-
El sistema Político Mexicano ha transitado de un régimen históricamente dudoso e incierto a uno que busca la participación ciudadana, y la de los partidos políticos. en febrero del 2014 se publica reforma Constitucional donde evoluciona el Instituto federal Electoral a Instituto Nacional Electoral.
-
Se aprueba ley donde desaparece la firma de las boletas