-
Se cultivaba para garantizar su subsistencia, producían suficientes bienes para alimentarse o intercambiarse por otros
-
Representó una gran parte del crecimiento de la producción industrial de Europa
-
Las innovaciones tecnológicas de la revolución industrial fueron las responsables de el gran cambio que hubo. empezaron a aprovechar la energía desarrollando instrumentos como la Máquina de Vapor, con esas máquinas podían producir más que un hombre solo y en menos tiempo
-
Se creó en el congreso de Viena para mejorar la cooperación entre los países rivereños en cuanto a la navegación, era la gran vía de transporte de mercancías y tiene como objetivo garantizar la libertad de navegación y coordinar tasas de tránsito
-
El Crecimiento Había Alcanzado un Máximo del 2%
-
Luego de la segunda guerra mundial el continente Europeo se encontraba en ruinas y fueron 2 potencias que tomaron el timón Estados Unidos y la Unión Soviética, el mundo se encontraba en un momento bipolar durante la guerra fría distintos países del mundo se unieron a un bloque o a otro.
-
Principios de siglo 20 se ralentizó el ritmo del crecimiento en todo el mundo fue a causa de las guerras mundiales, la depresión de los años 30 y los efectos que las dos cosas tuvieron en las políticas económicas nacionales, el comercio mundial y los mercados de capital.
-
-
-
-
El Crecimiento Mundial fue de un 5% Media Anual
-
Se vivió un crecimiento en todo el mundo, se debió al restablecimiento de los flujos de capital, margenes de crecimiento debido a a depresión económica de los años 30 y la destrucción provocada por las guerras, aumento de cooperación internacional especialmente por la liberación del comercio y la creación de instituciones
-
Excluyendo a Japón Asia mantuvo unas tasas de crecimiento elevadas, China en particular se integró en el mercado global bajo la influencia de Deng Xiaoping ( máximo líder de la República Popular China) bajo su mandato China emprendió las reformas de apertura económica que le permitieron alcanzar las altísimas gotas de crecimiento que conocemos y sacar a muchas personas de la pobreza
-
Entre los países occidentales incluye a Europa Occidental, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y el resto del mundo. En el año 1973 el PBI per capita en occidente era casi 6 veces más alto que el resto del mundo
-
En la década de los 70 las potencias económicas del momento decidieron reunirse y formar un grupo estable para tratar los asuntos políticos y económicos más importantes. G7 dominó el mundo durante años, fue configurado por Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá a principio de los 80
-
-
-
-
Desde 2014 China es la primera economía mundial por delante de EEUU, a partir de ese mismo año los países del E7 superaron las riquezas agregadas de los países del G7
-
Hoy en día estamos hiperconectados, los flujos comerciales no respetan las fronteras, el dinero ya es digital una empresa puede tanto invertir en Nigeria como en China, las enfermedades cruzan las fronteras igual de rápido como en las personas
-
Se espera que Kenia sea el país más poblado del mundo, eso indica que Asia recuperaría la posición central en la economía mundial.
-
Más de mil millones de personas entrarán en la clase media
-
En 2030: Entre las 7 mayores economías del mundo encontraríamos al BRIC: Brasil, Rusia, India, China
-
De los originales miembros del G7 solo Estados Unidos sigue en la lista de los 7 países económicamente más potentes, todos los demás habrán desaparecido