-
Su inicio se identifica con la publicación de 2 obras: Sobre las revoluciones de las orbes celestes de Nicolás Copérnico y Sobre la estructura del cuerpo humano de Vesalio
-
Kepler, Galileo Galilei, William harvey, Hooke y Leibniz contribuyeron a un cambio en la concepción del universo y permitieron ensanchar las ideas del espacio y tiempo al incorporar la noción de "infinito" y modificaron el método al privilegiar el uso de la razón como instrumento de análisis
-
Bacon, Descartes, John Locke, Berkeley, Hume e Imanuel Kant participaron en los procesos de construcción del conocimiento.
-
Descartes, Spinoza, Pascal, Malebranche y Leibniz, aportaron al Racionalismo el uso predominante de los métodos lógico-matemático y deductivo.
-
Se identifica con la publicación de "Principios matemáticos de la filosofía natural" de Isaac Newton en la que se establecen los principios del calculo, mecánica, gravedad y óptica
-
Es una corriente filosófica que plantea que nuestros conocimientos proceden del entendimiento, de la razón; consideran que los seres humanos nacemos con ideas innatas.
-
Las aportaciones de Locke respecto al liberalismo, la división de poderes y su principio de igualdad alentó las revoluciones de Estados Unidos y Francia, contribuyo al reconocimiento de los derechos humanos e incidio en la obra de Montesquieu.
-
Se desarrollo fundamentalmente en el siglo XVIII que también fue llamado el siglo de las luces por la luz que emanaba de la lógica y de la inteligencia racional y que iluminaba al ser humano.
-
Denis Diderot, D´Alembert, Montesquieu, Voltaire, Rousseau, impulsaron las ideas de libertad del hombre para pensar, expresarse, trabajar, estudiar y crear.
-
Las ideas de la ilustración llegaron a america a través de las sociedades de pensamiento, etre los científicos de la ilustración de la nueva España encontramos a Jose Antonio Alzate, Juan Benito Diaz de Gamarra, Jose Mariano Moziño, Miguel Constanzo y Francisco Javier clavijero, quienes en su conjunto contribuyeron a la creación y difucion del conocimiento y las ideas de la ilustración.
-
Se desarrollaron nuevas y mejores herramientas de trabajo y se crearon las primeras maquinas que mecanizan la producción entre ellas la maquina de vapor.
-
Charles Darwin, Maxwell, Max Planck, y Albert Einstein revolucionaron el conocimiento en el siglo XIX con el desarrollo de distintas teorías.
-
Es una corriente filosófica que se acerco al estudio de las ciencias sociales a partir del método de las ciencias naturales, por lo que privilegia el método experimental.
-
Su fundador fue Auguste Comte también considerado el padre de la sociología y entre sus exponentes destacan Ernst Mach, Charles Peirce y Henri Poincare.
-
Tuvo una amplia influencia en los pensadores mexicanos de la segunda mitad del siglo XIX como lo son Gabino Barrera, Manuel María Flores, Porfirio Parra y Agustín Aragón León quienes rescataron, recrearon y adaptaron el positivismo de Comte a la realidad social mexicana de la época.
-
Se acerca al estudio de la sociedad a través de la teoría de la evolución propuesta por Charles Darwin.
-
Herbert Spencer, Burnett Tylor, Henry Morgan y James Frazer, los 3 primeros son considerados fundadores de la antropología.