-
-
-
-
-
A petición del presidente James K. Polk ,el Congreso de Estados Unidos declara a guerra a México.
-
Mediante la firma de este Tratado se puso fin a la invasión norteamericana traducida en una guerra de conquista.
-
-
Durante la Revolución, el embajador de Estados Unidos en México, Henry Lane Wilson, se entrometió en asuntos internos y desarrollo una serie de intrigas que culminaron con el asesinato del presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez.
-
Estados Unidos ocupa el puerto de Veracruz por seis meses.
-
-
Este tratado prohibió la guerra como instrumento de solución de conflictos internacionales.
-
-
La llegada al poder del presidente Portillo sin contrincantes es el claro ejemplo de un Estado sin una estructura de desarrollo democrático.
-
A la crisis financiera de los setenta y extendida hasta finales de 1982,México respondió con un modelo de desarrollo hacia afuera impulsada por el presidente Miguel de la Madrid.
-
La reforma a la Constitución señala las facultades y obligaciones del Presidente para incorporar en la Carta Magna los siete principios rectores de la política exterior del Estado Mexicano.
-
La crisis del modelo del desarrollo y el cambio estructural, también propiciaron una importante reforma al sistema político. Se abrió camino a una transición democrática donde el elector cobra autonomía y su voto relevancia.Cabe resaltar que los aspectos mencionados con anterioridad eran inexistentes en décadas pasadas.
-
-
El Presidente de la República tiene facultades para terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los tratados internacionales. A la vez se añade el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos.