-
Tales de Mileto: (Buscaba explicaciones lógicas) del mito a la razón. Sócrates: (Posible conocedor de las cosas humanas y naturales). Platón: Dualismo ontológico (Seres de cuerpo y alma) y Dualismo cosmológico (Mundo de ideas, mundo de cosas). Aristóteles: (Cree que la tierra es redonda, describió los primeros tratados sobre la flora y la fauna).
-
Los griegos se preguntaban la relación entre animal-medio. La ciencia era descriptiva.
-
René Descartes Acercamiento a naturaleza a través de razonamiento mental.
-
(1700) Carlos Linneo: Realizo clasificación de especies, Clasifica a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos, comenzando originalmente por el de reino.
-
Jean-Baptiste Lamarck, estudia la Filosofía zoológica y características de los organismos.En (1809) - Define la biología. 1859: Darwin y Wallace. El origen de las especies: Teoría evolutiva. 1869: Haeckel introdujo la palabra "Ecología" en el lenguaje científico y da su definición: "Por Ecología, entendemos el campo del conocimiento que concierne a la economía de la naturaleza." 1872-1876: Se llevó a cabo la expedición océano-gráfica del Challenger, con gran sentido ecológico.
-
El biólogo y filósofo prusiano Ernst Haeckel (1834-1919), divulgador de la obra de Charles Darwin, fue el responsable en 1886 de crear el término "ecología", en su trabajo "Morfología General del Organismo".
-
1887 - S, A, Forbes publicó El lago como microcosmos y describió este medio como un "organismo" complejo. Planteó que el equilibrio natural se logra a través de la competencia y depredación. 1898 - Henry Cowles, introdujo el concepto de comunidad ecológica en tiempo y espacio.Tuvo un enfoque poco dogmático sobre cómo ocurren los procesos. 1935: Tansley empleó por primera vez la palabra "ecosistema". 1942: Lindemann presentó un esquema del flujo de energía en el interior del ecosistema.
-
1950: En esta década Teal, H.T. Odum realizó descripciones detalladas de ecosistemas, que desde entonces se han convertido en modelos clásicos. En 1992 se reúnen en Río de Janeiro los representantes de 175 países en la llamada Cumbre de la Tierra, con el fin de estudiar la vulnerabilidad del planeta y tomar medidas.
-
(Grupo de Economistas "verdes": GGE, 1992)... a parte de definir la ecología como ciencia, podemos considerar tambien una "economía ecológica" o ecologinomía con el fin de "administrar recta y prudentemente los bienes naturales.