-
-
Semana 2
Puestos: Presidente, Vicepresidente, Fiscal, Tesorero, Secretaria, Vocal 1 y Vocal 2.
Funciones:
Desarollan proyectos para el bien de la sección
Proponen candidatos para el TEE
Exponen situaciones que afectan a los estudiantes ante la Asamblea de Representantes
Llevan libro de actas Forma de Elección: Voto universal, directo y secreto. -
Semana 4
Conformada por los presidentes de sección. Se elige un tribunal provisional para que lleven a cabo la elección.
Mediante el voto secreto se eligen 7 estudiantes de cualquier nivel.
Funciones:
Eligen con voto secreto al TEE
Apoyan al comité Ejecutivo
Organizan actividades para el día de las elecciones
Piden informes cada 3 meses al Comité Ejecutivo
Realizan reuniones y llevan un libro de actas. -
Son el grupo de estudiantes encargados del proceso de elecciones
Se compone por 7 estudiantes de todos los niveles.
Son electos por la Asamblea de Representantes y cada sección debe enviar un postulante para el puesto.
Funciones:
Informan a los estudiantes sobre el proceso.
Asignan fechas para las actividades.
Convocan a elecciones
Publican el padrón electoral
Define aulas y horario para votación
Capacitan Juntas Receptoras
Escrutinio de votos
Resuelven apelaciones -
-
-
Semana 9
Requisitos para la inscripción
La lista de 7 estudiantes que integrarán el Comité Ejecutivo
Estatuto del partido que incluye: el nombre del Partido Político, las siglas y su significado; signos externos como bandera, mascota y los objetivos.
Programa de Gobierno el cual se realiza a partir de las necesidades de los estudiantes.
Listado sellado por el TEE con la sección, nombre, apellidos y firma de por los menos el 10% del Padrón Electoral. -
Convocatoria a elecciones
Se exhibe padrón electoral
Partidos presentan Plan de Campaña -
Semana 14
Durante el tiempo de la campaña política todos los partidos hacen PROPAGANDA que es la forma en que presentan sus ideas.
La propaganda se hace de manera creativa; respetándose los unos a los otros.
La propaganda se coloca en los lugares de la escuela o el colegio autorizados por el TEE, con el cuidado de no dañar las instalaciones.
Financiamiento
El financiamiento para el proceso electoral estudiantil lo da ÚNICAMENTE la Junta
Administrativa o la Junta de Educación del centro educativo -
Semana 14
-
Semana 14
Se llena el Acta de Apertura unos minutos antes de abrir la Junta Receptora de Votos.
La persona electora se traslada al recinto secreto, vota, y deposita la papeleta en la urna.
Cualquier situación especial se anota en la Hoja de Incidencias.
La JRV verifica que la persona electora esté registrada en el Padrón Electoral y debe firmar.
Una vez que termine la elección, la JRV debe iniciar el proceso de cierre de la votación, contar todas las papeletas y llenar el Acta de Cierre. -
https://www.dropbox.com/s/97321oyu8ddfhdf/Instrumento%20para%20el%20conteo%20de%20votos.xlsx?dl=01. Las y los estudiantes de la Junta Receptora de Votos y anotan el resultado en el Acta
de Cierre.
2. Después, la JRV le entrega todos los documentos al TEE quien tiene la obligación de revisar y volver a contar todos los votos emitidos. Esta revisión se llama Escrutinio. -
Semana 15
El TEE tiene dos días hábiles después de la votación para comunicar a todo el centro educativo el resultado definitivo de la elección, por escrito -
-
Semana 17
El presidente de la Asamblea de Representantes, juramente al Presidente del Comité Ejecutivo del Gobierno Estudiantil, quien posteriormente juramenta a los demás miembros de su gabinete. -
https://www.onlineencuesta.com/s/25c5b6a
Compromete al Comité Ejecutivo a cumplir responsablemente con el programa de gobierno propuesto a la comunidad educativa.
Aumenta la confianza de la comunidad educativa sobre las acciones propuestas por el Comité Ejecutivo.
Al ser un ejercicio trimestral, permite ver avances en el programa y decidir si se debe cambiar el rumbo de las acciones.