-
El conde de Cavour fue uno de los más importantes de la unificación italiana del siglo XIX. Es el que puso en marcha la maquinaria necesaria para que Piamonte pudiera conseguir la anexión de los estados italianos y cumplir así el sueño de formar el reino de Italia. En 1852 fue nombrado primer ministro de Piamonte.
-
Por el Tratado de Viena de 1815, Italia quedó dividida en siete Estados independientes, a pesar de pertenecer todos ellos a uno.
-
El Imperio alemán quedó reconstituido después de 1815 en una Confederación Germánica formada por 39 Estados independientes, en el que el más poderoso era el reino de Prusia.
-
Otto von Bismarck fue un político multidisciplinar alemán que en 1862 se convirtió en primer ministro de Prusia y, poco a poco, se hizo con el control de Europa.
Llamado el canciller de Hierro, fue un artífice de la unificación alemana y pieza clave de las relaciones internacionales de la segunda mitad del siglo XIX. -
Italia estaba dividida en múltiples Estados, pero un movimiento de afirmación nacional llamado Risorgimento, dio origen a organizaciones como la Joven Italia. Dirigida por Mazzini, propugnaba, mediante la insurrección popular, la creación de una república democrática, unitaria y laica. ``Una nación de hombres libres e iguales´´. Fracasó.
-
Venecia se sublevo contra Austria con el apoyo de Piamonte.
El Papa Pío IX huyó de Roma y Mazzini proclamó la república. -
Un hecho de crucial importancia para la unificación de Alemania fue la culminación en 1834, bajo la iniciativa prusiana del Zollverein , que englobaba a 25 Estados alemanes. La Unión impulsó los intercambios comerciales y promovió la mejora de la red de transportes. Además afirmó la hegemonía de Prusia gracias a su superioridad económica y disminuyó la influencia de Austria en los Estados alemanes del sur.
-
Fue una Asamblea Nacional alemana, convocada tras la revolución de marzo de 1848, que trató de establecer la unificación de Alemania de una manera democrática. Estuvo presidido por Heinrich von Gagern .
Básicamente, el Parlamento de Frankfurt le ofrece la corona de Alemania al rey de Prusia pero este la rechaza. -
Aliado con Napoleón III de Francia mediante el pacto secreto de Plombières, el conde de Cavour, primer ministro del reino del Piamonte, acometió la tarea de expulsar a las tropas austríacas del reino de Lombardía-Véneto. En las batallas de Magenta y Solferino las tropas austríacas fueron derrotadas y perdieron Lombardía, pero no así Venecia, debido a que Francia firmó a espaldas de sus aliados la paz con Austria.
-
Mediante plebiscitos (referéndums) alentados por Piamonte se consiguió la adhesión de Parma, Módena y Toscana.
-
Niza y Saboya fueron cedidas a Napoleón III mediante una compensación territorial con la que Cavour se ganó la colaboración de este en la expulsión de los austríacos de Lombardía (alianza).
-
Garibaldi encabeza un levantamiento popular que conquista los Estados del sur, proclamándose el reino de Italia en 1861. Giuseppe Garibaldi (4 de julio de 1807, 2 de junio de 1882) fue un militar y político italiano. Junto con el rey de Cerdeña Víctor Manuel II, fue un valeroso patriota revolucionario y uno de los principales líderes y artífices de la unificación de Italia que supo conducir al pueblo a la lucha y que trabajó incansablemente toda su vida para alcanzar ese fin.
-
En 1861 Garibaldi ocupó el reino de Nápoles y Social, pero cedió sus conquistas y reconoció a Víctor Manuel II como rey de Italia (1861).
-
Austria y Prusia decidieron declarar la guerra a Dinamarca. Holstein quedó bajo administración austriaca y Schleswig prusiana.
En conclusión, Prusia se anexiona con dos ducados en Dinamarca con mayoría de población alemana. -
La guerra entre Austria y Prusia que estalló en 1866 dio una nueva oportunidad al joven Reino de Italia para anexionarse Venecia. Sin embargo, los italianos aliados de los prusianos, fueron vencidos por Austria de nuevo en Custozza y su flota destruida en Lissa.
No obstante, la victoria prusiana de Sadowa supuso la incorporación definitiva del territorio Véneto. -
Prusia declaró la guerra a Austria con el deseo de arrebatarle algunos territorios.
El poderoso ejercito prusiano se impuso sobre los austríacos, a los que derrotó en la batalla de Sadowa , firmándose a continuación la Paz de Praga, por la que Prusia ensanchaba considerablemente sus territorios con la incorporación de Holstein (el reino de Hannover) a Prusia, creándose la Confederación Alemana del Norte.
Austria renunciaba definitivamente a formar parte de Alemania -
Se encontraban protegidos por una guarnición francesa. Garibaldi, en 1867, había fracasado en su intento de tomar la capital.
En 1870 Francia y Prusia entraron en guerra, los franceses, retiraron sus tropas de Roma y los italianos lograron completar su unificación.
En 1871 la ciudad se convirtió en la capital del nuevo Estado. -
Napoleón III declaró la guerra a Prusia, ya que Guillermo I había desairado al embajador francés al negarse a recibirlo en su palacio. Pero Guillermo I, anticipándose, había movilizado ya un poderoso ejército que al mando del general Moltke, consideraba victorioso sobre los franceses en las batallas de Freschwilier, Rezonville y Saint Privat.
El encuentro definitivo se realizó en Sedán. Las tropas francesas resultaron completamente derrotadas, siendo tomado prisionero Napoleón III. -
Napoleón III se rinde y cede Alsacia y Lorena.
Por otro lado, los Estados del sur se unen a Alemania y se proclama el II Reich y a Guillermo I Emperador.