-
-
Ocupó la presidencia de su país entre 1976 y 1981, durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que se inició con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
-
-
Sus primera medidas fueron congelar los sueldos de los trabajadores, que quedaron bajo el control de la Nación. "La plata Dulce" fue la etapa de circulación de dinero que producía más ganancias en la población.
-
Este fue el acto de represión más cruel de la dictadura de Videla.
-
Se conoce como Conflicto del Beagle al desacuerdo entre la República Argentina y la República de Chile sobre la determinación de la traza de la boca oriental del canal Beagle.
-
Estrategia publicitaria de la dictadura. Se llevó a cabo antes y durante la celebración del Mundial de fútbol de 1978.
-
-
La Copa del Mundo volvía así a Sudamérica por primera vez desde 1962. El torneo fue disputado en 6 estadios, repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza. Este torneo fue muy discutido por la sociedad, ya que se decía que estaba arreglado a favor de Argentina.
-
La intervención del papa Juan Pablo II evitó la guerra y condujo una mediación que llevó a la firma del Tratado de Paz y Amistad el 29 de noviembre de 1984.
-
Esta se dio hasta el 20 de septiembre de 1979.
-
Si bien se inauguró en esta fecha las transmisiones de televisión a color, la final del 25 de junio de 1978 del mundial de fútbol también se transmitió a color.
-
Asumió con la intención de poner fin a la subvaluación del dólar que caracterizó la etapa de Martínez de Hoz.
-
-
Viola reemplazó a Jorge Rafael Videla a causa de tensiones en el seno de la cúpula militar, insatisfecha con la incapacidad de este último para estabilizar la situación económica y la intranquilidad civil.
-
Tuvo como objetivo presionar a la dictadura militar conocida como Proceso de Reorganización Nacional para que abandonara el poder y se estableciera un régimen democrático.
-
Fue removido de su cargo por la junta militar de gobierno el 11 de diciembre de 1981.
-
La nueva junta militar termina nombrando finalmente a Galtieri como presidente de la nación.
-
Se desempeñó como Ministro de Economía de la dictadura militar llamada Proceso de Reorganización Nacional.
-
El origen de la guerra fue el intento por parte de la Argentina de recuperar la soberanía de las islas, a las que las Naciones Unidas consideran territorios en litigio entre Argentina y el Reino Unido. Finalmente, la guerra terminó con el triunfo inglés.
-
A causa del malestar social que provocó la derrota en la Guerra de Malvinas, Galtieri debió abandonar su cargo.
-
Su distanciamiento con las cúpulas militares de los gobiernos de Viola y Galtieri, lo hizo un candidato ideal para asumir la presidencia el 1° de julio de 1982.
-
-
El ministro de Economía, José Dagnino Pastore, declaró el “estado de emergencia” frente a los cierres de fábricas, la inflación y la constante devaluación de la moneda.
-
Este ordenaba la destrucción de la documentación existente sobre la detención, tortura y asesinato de los desaparecidos
-
Esta ley, cuando regresó la democracia, fue declarada nula por el Congreso.
-
En estas, resultó electo presidente Alfonsín, el candidato de la Unión Cívica Radical.