-
La primera invasión fue hacia Buenos Aires por parte de los británicos en junio de 1806.
Y la segunda fue en 1807 al mando de White Locke. -
Napoleón invadió a Portugal, para eso tuvo que pedir permiso para pasar por el territorio español, el pueblo no estuvo de acuerdo con el y crearon la Junta Central de Sevilla -
Motivos:
.Postergaciones políticas.
.Frustraciones económicas.
.Cuestiones ideológicas. -
Los integrantes de la Primera Junta esperaban en declarar la independencia y se oponían a la incorporación de los diputados del interior para tener un poder ejecutivo más eficiente con menos miembros, sino que preferían que los diputados del interior integraran el poder legislativo. -
Como poder ejecutivo se creó el Primer Triunvirato y la Primera Junta quedó disuelta al poco tiempo. Hubo un conflicto con Montevideo cuando el Triunvirato acordó un acuerdo con el gobernante realista de Elío y el pueblo de la Banda Oriental no lo decidió iniciando un éxodo hacia Entre Ríos dirigido por José Gervasio de Artigas. -
Con el objetivo de declarar la independencia y dictar una constitución. También se formó la Sociedad Patriótica. Estos grupos vieron que el Triunvirato avanzaba poco con la revolución y estaban en contra del acuerdo con Elío. -
Se formó un nuevo triunvirato, que convocó en la Asamblea General Constituyente a la que concurrieron representantes del interior,
pues querían la independencia y establecieron un estado federal. La Asamblea concluyó un poder ejecutivo unipersonal a cargo de un Director Supremo y la Asamblea no dictó una constitución ni declaró la independencia. -
Se reunió el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. -
San Martín inició su campaña que prevaleció la independencia de Chile y Perú. El congreso se mudó a Buenos Aires. -
Dictaron una Constitución Centralista que fue rechazada por las provincias. -
Se inició una época de grave inestabilidad política.