Proceso de la independencia

  • Primera invasión

    Primera invasión

    Primera invasión
  • Segunda invasion

    Segunda invasion

    لا تقل لي ذلك لأني أعرفهLa Segunda invasión inglesa de 1807, en la que las tropas británicas, luego de tomar Montevideo, fueron rechazadas cuando intentaron ocupar Buenos Aires, por las fuerzas defensoras, que se componían de tropas regulares y de milicias urbanas, integradas por población que se había armado y organizado militarmente
  • Napoleón Bonaparte invadió a España

    Napoleón Bonaparte invadió a España

    Resumen: En el año 1808 se produce la crisis de la monarquía española la cual inicia con el motín de Aranjuez, en donde Carlos IV es obligado a abdicar en favor de su hijo Fernando VII. Estos sucesos obligan a Napoleón Bonaparte emperador de los franceses a actuar como juez sobre la sucesión
  • Primera junta

    Primera junta

    se comunica los acontecimientos revolucionarios a las ciudades del interior del virreinato, alto Perú ,Paraguay, la banda oriental, no reconocen el nuevo gobierno. La primera junta organiza el ejercito del norte pero no tienen éxito. Tampoco córdoba había aceptado la junta.
    se le pide a las ciudades del interior que envíen representantes para incorporarse a la junta .
  • Junta grande

    Junta grande

    los integrantes de la primera junta surgieron diferencias por la incorporación de diputados del interior. Los morenistas querían cambios radicales, pensaban declarar la indecencia oponían a la incorporación de los diputados del interior para tener un poder ejecutivo mas eficiente
  • Period: to

    Primer triunvirato

    se creo el triunvirato y l junta grande quedo como poder legislativo, pero fue disuelto. Seagravo el conflicto con monte video cuando el triunvirato firmo un acuerdo con el gobernante realista de Elio y el pueblo de lavanda oriental no lo acepto iniciando un éxodo hacia entre ríos
  • Segundo triunvirato

    Segundo triunvirato

    En 1812 se formó la logia Lautaro con el objetivo de declarar la independencia y dictar una constitución.Tambien se formó la sociedad patriótica por los seguidores de moreno que se relaciono con la logia.vieron que el triunvirato avanzaba con la revolución y estaban en contra del acuerdo con Elio.El ejército al mando de San Martin y Alvear pidió el cese del gobierno y convocatoria a asamblea general.Se formó un nuevo triunvirato que convocó en 1813 a la asamblea general constituyente.
  • Asamblea del año XIII

    Asamblea del año XIII

    La asamblea decidió un poder ejecutivo unipersonal a cargo de un directo supremo y la asamblea no dicto una constitución ni declaró la independencia,pero si dicto medidas.
  • Period: to

    Directorio

    el directorio en 6 años tuvo que enfrentar conflictos entre las provincias y la guerra de independencia que se hizo mas dura por que Fernando VII había vuelto al trono y quería recuperar sus colonias
  • Congreso de Tucumán

    Congreso de Tucumán

    el congreso de Tucumán declara la independencia el 9 de julio de 1816 de las provincias unidas del rio de la plata
  • Constitución centralista

    Constitución centralista

    La constitución adoptaba el centralismo, proclamaba los derechos de la Nación y de los particulares. No se ocupaba de los gobiernos provinciales y tampoco definía con precisión si el Jefe de Estado sería un presidente o un monarca.