-
Se realizó con motivo de salvaguardar y perpetuar las culturas de los Pueblos Originarios de todo el continente.
-
Argentina adhiere a esta celebración mediante el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional de 7550.Las comunidades indígenas de nuestro continente exigen no ser reconocidos como un monumento al pasado,sino como actores de un presente.
-
Fue protagonizado por los hermanos kollas de Jujuy y salta ,quienes llegaron a Buenos Aires en reclamo de sus territorios ancestrales.
-
Las organizaciones católicas deciden extender esta celebracion a una semana,ya que un sólo día dedicado a la realidad indígena era insignificante.
-
Se aprobó la Ley Nacional de Comunidades Indígenas Nº 23.302,fruto de una gran movilizacion y consulta a los pueblos originarios, hecha a "pulmón".
-
Fue impulsada por el abogado kolla Eulogio Frites.
-
En medio de polémicas suscitadas por los 500 años de la llegada europea al continente,esa semana (19 al 25 de abril)se denominó SEMANA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.
-
Incluye la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe en los niveles inicial,primario y secundario para todo el territorio argentina en el marco de los antecedentes relacionados con los derechos indígenas.