-
Entre los años 1511 y 1515, las tropas de Diego Velázquez y Pánfilo de Narváez dominan la resistencia de Cuba. Diego Velázquez recluta a hombres de la talla de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado .... conquistando a fines del siguiente año el occidente de Cuba, con una gran ofensiva terrestre y marítima. Fundan así, hasta 1515 -
El 10 de febrero de 1519, después de oír misa, partía Hernán Cortés hacia Yucatán al mando de once navíos. Formaban la expedición 508 soldados, 110 marineros, 16 caballos, 10 cañones de bronce, 4 falconetes y 13 arcabuces -
fue un enfrentamiento ocurrido el 14 de marzo de 1519, en el cual los indígenas maya-chontales, dirigidos por su cacique Tabasco, se enfrentaron con los españoles comandados por Hernán Cortés -
Se remonta al 22 de abril de 1519, cuando una expedición española al mando del conquistador Hernán Cortés desembarcó en “costa verde” o Chalchiucueyetl-cuecan (“arena sobre arena amontonada”), donde se asentó y posteriormente se fundó el primer ayuntamiento a la usanza española. -
el inicio de una larga amistad. En la tercera semana de septiembre de 1519, los expedicionarios españoles y sus aliados aceptaron, por fin, la invitación de los señores de Tlaxcala para mudarse a vivir a sus ciudades capitales -
Masacre efectuada el 18 de octubre de 1519 donde se enfrentaron las fuerzas de Hernán Cortés junto con sus aliados los tlaxcaltecas y totonacas contra la población de la ciudad de Cholula, en el estado mexicano de Puebla, durante su marcha hacia la ciudad de Tenochtitlán.(México) -
El primer encuentro entre el tlatoani Moctezuma y Hernán Cortés el 8 de noviembre de 1519. El punto de reunión fue la cruce de las calles República del Salvador y avenida Pino Suárez, donde hoy se encuentran el Templo de Jesús Nazareno y el antiguo -
AL combatir a Pánfilo de Narváez, Hernán Cortés dejó a cargo de Pedro de Alvarado …ciento treinta españoles y numerosos tlaxcaltecas no escape Moctezuma La proximidad de las fiestas de Taxcatl, ceremonia importante para ellos que caía el 20 de mayo. vio a los sacerdotes que ornaban los templos, a tres ídolos en andas como si fuesen a sacarlos en procesión y junto a ellos tres víctimas destinadas al sacrificio. -
Fue un tlatoani mexica que gobernó desde 1502 hasta 1520, cuando los invasores españoles llegaron al territorio. Su figura está rodeada de historias y mitos, pues murió en medio de la guerra de “conquista” entre nahuas y peninsulares. Murió cuando la batalla en México-Tenochtitlan se encontraba en el punto más álgido y sangriento. -
Hace justo ahora 500 años, la ciudad indígena de México-Tenochtitlan -hoy Ciudad de México- fue capturada luego de un estado de sitio y batallas encarnizadas que se prolongaron durante tres meses. -
Yucatán estuvo entre los planes expansionistas de España. los se divide en tres etapas Esta primera irrupción tuvo lugar en 1527 y se extendería en año 1547
Esta segunda etapa de la conquista los años 1530 hasta el año 1535.
La tercera campaña tuvo lugar desde el año 1540 hasta el año 1545. Ésta la encabezó Francisco de Montejo hijo y León “El Mozo