-
Este virreinato era una división territorial americana que fue creada durante el reinado de por la casa de Borbón. Esta abarcaba parte de los actuales territorios de Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador y Guayana.
-
La revolución industrial es considerada uno de los cambios económicos y tecnológicos más importantes, que tuvo un alcance a nivel global. Esta modificó una forma de vida basada en el comercio y la agricultura, pasando a un método industrializado en la confección de productos, siendo este el punto clave para la evolución de la economía. La estructura se mantiene hasta la actualidad, en la mayoría de los rubros.
-
La expulsión del los jesuitas del territorio sudamericano provocó la decadencia del sistema jesuístico-guaraní, perjudicando así su espacio geográfico, economía, política y cultura, modificando así a forma de vida de las colonias.
-
Luego de que los colonizadores ingleses que ocupaban el territorio norteamericano se cansaran de los abusos de poder ejercidos por la corona británica, decidieron en 1776 concretar la primera independencia de América, la formación de los Estados Unidos, la cual marcó una etapa en la formación de los estados americanos.
-
Como parte de las Reformas Borbónicas, tomadas por la corona española con el objetivo de reforzar el control sobre el territorio colonial, fue creado este virreinato. Fue implementado junto con el Virreinato del Perú, y acompañado por una serie de cambios en el pago de impuestos y el comercio de bienes, entre otros aspectos.
-
Como consecuencia de las reformas llevadas a cabo por el poder peninsular, muchos pobladores originarios, además de clases pobres de la sociedad, no podían pagar los altos impuestos, iniciando así una lucha liderada por Túpac Amaru II. Esta fue la rebelión indígena más grande contra la corona española, y estuvieron involucradas miles de personas en la lucha.
-
Este proceso histórico, fue uno de los cambios más importantes con respecto a lo político y social. Esta dio fin al feudalismo y el absolutismo, modificando las formas de gobierno. Esta finalizó con el golpe de estado de Napoleón, en 1799 y posicionó a la burguesía como el sector dominante.
-
Este fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución Francesa. Según una votación realizada, se decidió ejecutar mediante la guillotina al rey Luis XVI de Francia, por conspirar en contra de la revolución.
-
Luego de que los reyes monárquicos fueran guillotinados en 1793, hubo un período en el cual no había una forma de gobierno definida. Sin embargo, unos años después, el directorio comenzó a ser la nueva forma de gobierno imperial, una dirección la cual contaba con diferentes miembros.
-
Durante esta coronación, el imperio pasa a manos de Napoleón Bonaparte, un militar francés que se destacaba en su oficio y dirigía al ejército. Luego de sus diversos triunfos militares y el apoyo popular, en el ámbito de la Revolución Francesa, es coronado, en 1804 como el emperador de Francia, en la catedral de Notre Dame.
-
Debido a la crisis en el poder español, Inglaterra decidió enviar tropas para conquistar parte del territorio americano, mediante dos expediciones que no tuvieron éxito. Esto tuvo beneficios para la zona bonaerense, ya que formó milicias y generó nuevos líderes virreinales, que reemplazarían a los funcionarios españoles y formarían parte de la independencia.
-
Luego de intentar sin éxito cruzar el territorio español sin conflicto para atacar a Portugal, las tropas francesas lideradas por Napoleón secuestraron al rey de España e invadieron su territorio, alimentando la crisis que se tenía en el imperio español. Esto sucedió debido a la oposición de Fernando VII al planteo del emperador.
-
Luego de la captura del rey español, durante un contexto de crisis imperial, las distintas colonias de américa comenzaron a luchar por su independencia, como fue el caso de la Revolución de Mayo de 1810, donde comenzó a constituirse la República Argentina. En la imagen se observa un cabildo, uno de los elementos más importantes de esta revolución.