-
La transformación del ecosistema va a significar, ante todo, la desarticulación de las cadenas tróficas. Al seleccionar las especies más beneficiosas para su propio sustento, el hombre entra a modificar las leyes de asociación vegetal. Las especies que se asociaban al trigo, a la cebada y al maíz empiezan a considerarse como competencia perjudicial, y el hombre comienza a darles el nombre de maleza o de malas hierbas..
-
El impacto directo de la industria sobre la naturaleza se produce básicamente por la ocupación del espacio, la utilización de los recursos naturales y la generación de residuos: desechos y contaminantes. De estos impactos, la contaminación es el aspecto que ha sido examinado más detalladamente, y no es raro encontrar opiniones en el sentido de que sería la única forma de impacto de la industria sobre el medio.
-
Con la independización Colombiana,el pueblo queda con la apropiación a la idea de la explotación de los recursos naturales con el fin de beneficios y de los recursos para si , por esta razón el mandato de ese tiempo dirigido por simón bolívar saco las primeras leyes para un uso eficaz de los recursos.
-
Los principales impactos negativos de la agroindustria se relacionan con la contaminación atmosférica y acuática, la eliminación de los desperdicios sólidos, y los cambios en el uso de la tierra. Los Sistemas de Recolección y eliminación de Desperdicios Sólidos y “Sistemas de Colección, Tratamiento, Reutilización y Eliminación de Aguas Servidas
-
La consecuencia de ello se tienen graves problemas ambientales: calentamiento global de la atmósfera por el efecto invernadero debido a la combustión de fósiles; lluvia ácida proveniente de emisiones industriales producidas por vehículos automotores (óxidos de nitrógeno e hidrocarburos no quemados); reducción de la capa de Ozono debido al empleo de compuestos como cloroflurocarbonados; producción de desechos industriales peligrosos y contaminación por desechos no biodegradables.
-
Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente
-
Es el portavoz del medio ambiente dentro del sistema de las Naciones Unidas. El PNUMA actúa como catalizador, promotor, educador y facilitador para promover el uso racional y el desarrollo sostenible del medio ambiente mundial.
-
Alcanzaron un acuerdo de mínimos sobre el borrador de conclusiones titulado "El futuro que queremos" que tendrá que ser aprobado por los más de 100 jefes de Estado y de Gobierno que asistirán a la cumbre (en la que habrá importantes ausencias como Barak Obama, Angela Merkel o David Cameron).
-
Hasta el día de hoy la gestión de los residuos se ha centrado principalmente en un único aspecto, la eliminación de los mismos (hacerlos desaparecer de la vista) a través de basurales, rellenos sanitarios y en algunos casos, de incineradores.En nuestro país, la población en general no presenta una cultura de interés en el destino de los residuos, la mayor preocupación es la necesidad de contar con un servicio de recolección de los mismos.