1

Problemática Ambiental Global

  • Naturaleza Vital
    4000 BCE

    Naturaleza Vital

    En la Prehistoria el hombre obtiene alimentos de las plantas o animales, agua para hidratarse y rocas, ramas, tierra o palos para fabricar herramientas sencillas.
  • Glorificación Del Agua
    3150 BCE

    Glorificación Del Agua

    En la Civilización Egipcia el cuidado de recursos naturales forma el desarrollo agrícola mediante la interpretación del Río Nilo, esto condujo al aprendizaje y conservación de los recursos hídricos, como base de la vida misma.
  • Civilizaciones Conscientes
    2700 BCE

    Civilizaciones Conscientes

    En las Civilizaciones de Oriente y Occidente se crea conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y su importancia.
  • Madre Tierra
    Oct 12, 1492

    Madre Tierra

    Las culturas indígenas de América Latina tenían un fuerte arraigo sobre la naturaleza, la denominaban Madre Tierra o Pachamama, la Diosa Protectora y proveedora de los recursos naturales.
  • Ilustración

    Ilustración

    El conocimiento ancestral en cuanto a alternativas naturales de pueblos nativos llamó la atención de grandes personajes de la época.
  • Real Expedición Botánica

    Real Expedición Botánica

    En el Nuevo Reino de Granada se clasificaron especies vegetales y animales, dando un paso gigante en la construcción del conocimiento ecológico en los nuevos territorios colonizados.
  • Expediciones Botánicas

    Expediciones Botánicas

    Viajes para estudiar comportamiento y hacer inventario de la diversidad botánica para la cura de enfermedades, las especies forestales, frutales y agrícolas, para la introducción en el continente europeo.
  • Dust Bowl

    Dust Bowl

    Estados Unidos vive uno de los mayores desastres ecológicos de su historia (Bola de polvo) pone en evidencia que las malas prácticas agrícolas sólo buscan la rentabilidad sin tener en cuenta el equilibrio ecológico.
  • El Despertar

    El Despertar

    La preocupación del medio ambiente, se dio a partir de los años 60´s cuando hubo una toma de conciencia colectiva por la contaminación, el cambio climático, la importancia del agua y la extinción de las especies.
  • Movimiento Ecologista

    Movimiento Ecologista

    Surgió la conciencia en el obrero de levantar reivindicaciones sanitarias, como que las fábricas se alejen de los centros urbanos o parámetros en la ventilación de los hogares, el acceso al agua corriente, la instalación de baños e incluso limpieza periódica de las viviendas.
  • Los Límites Al Crecimiento

    Los Límites Al Crecimiento

    En este informe elaborado por el Instituto tecnológico de Massachusetts, se determinó que la densidad poblacional generaba contaminación y agotamiento de los recursos naturales.
  • Programa Climático

    Programa Climático

    Los objetivos del programa son el desarrollo de la comprensión científica fundamental de la física del sistema climático y de sus procesos, necesarios para determinar la medida de cómo predecir y el grado de influencia humana sobre el clima.
  • Informe Brundtland

    Informe Brundtland

    En el se expuso al mundo la definición de Desarrollo Sostenible, el cual contempla que se deben tener en cuenta las necesidades de las futuras generaciones, como principio de sustentabilidad principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al contexto económico y social del desarrollo.
  • Evolución Toxica

    Evolución Toxica

    La obtención de bienes y servicios incurre en la disminución, destrucción o extinción de especies, ya que la educación, costumbres y valores no se han enfocado en que los recursos deben ser aprovechados de maneras amigables con el medio ambiente.