Shutterstock 88550854small

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL GLOBAL

  • PALEOLÍTICO
    10,000 BCE

    PALEOLÍTICO

    El ser humano utilizaba su energía muscular, el fuego y los útiles de piedra para sobrevivir. El daño al entorno que se producía era mínimo.
  • NEOLÍTICO
    5000 BCE

    NEOLÍTICO

    El ser humano usa la energía del ganado y canaliza el agua para el riego de cultivos. Se da una revolución agrícola. Se produce una pérdida de suelo natural para su uso en la agricultura y ganadería.
  • EDAD MEDIA
    1000

    EDAD MEDIA

    Crecen las ciudades y la población, se dan periodos de hambre, de epidemias y de guerras. El daño al entorno crece con la deforestación, la minería, la selección de especies y el sobrepastoreo.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    Es la revolución industrial, Aumenta el uso del carbón y el petróleo para las máquinas de vapor. Hay gran daño al entorno, con la contaminación atmosférica y la sobreexplotación de materias primas.
  • S. ARRHENIUS Y T. CHAMBERLIN

    S. ARRHENIUS Y T. CHAMBERLIN

    Estos científicos fueron los primeros en calcular que las actividades humanas podrían provocar el aumento de la temperatura mediante la adición de dióxido de carbono a la atmósfera.
  • CONVENCIÓN PRESERVACIÓN DE ANIMALES

    CONVENCIÓN PRESERVACIÓN DE ANIMALES

    Convención impulsada por gobierno europeos con colonias en África para contrarrestar los efectos de la cacería deportiva y preservar los animales silvestres, pájaros y peces de África.
  • FUNDACIÓN DE IUPN EN FRANCIA

    FUNDACIÓN DE IUPN EN FRANCIA

    Unión Internacional para la Protección de la Naturaleza: creada para influenciar y ayudar a todas las sociedades del mundo a conservar la integridad y diversidad de la naturaleza.
  • FUNDACIÓN DE UICN EN SUIZA

    FUNDACIÓN DE UICN EN SUIZA

    Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los recursos naturales: De la mano con la UNESCO, aseguran un uso equitativo y sostenible de los recursos naturales promoviendo el desarrollo global sostenible.
  • COLOQUIO EN PRINCETON

    COLOQUIO EN PRINCETON

    “El papel del hombre en cambiar la faz de la tierra” Donde se trataron temas importantes y se creó conciencia acerca del papel del hombre en la transformación de la superficie terrestre.
  • CLUB ROMA

    CLUB ROMA

    Grupo de científicos y políticos preocupados por mejorar el futuro del mundo a largo plazo de manera global.
  • CONFERENCIA DE ESTOCOLMO

    CONFERENCIA DE ESTOCOLMO

    Primera conferencia de la ONU acerca de asuntos ambientales internacionales, desde entonces cambió a política internacional del medio ambiente.
  • CRISIS DEL PETRÓLEO

    CRISIS DEL PETRÓLEO

    La organización de Países Árabes deja de exportar petróleo a los países que apoyaron a Israel durante la guerra del Yom Kppur que tenía Israel contra Siria y Egipto
  • CONFERENCIA DEL CLIMA EN CHINA

    CONFERENCIA DEL CLIMA EN CHINA

    Primera conferencia mundial organizada por la OMM: Se consideró el cambio climático como una amenaza para la población del mundo entero.
  • PROTOCOLO DE MONTREAL

    PROTOCOLO DE MONTREAL

    Tratado internacional para proteger la capa de ozono, reduciendo la producción y consumo de numerosas sustancias que la dañan y deterioran.
  • CUMBRE DE BERLÍN

    CUMBRE DE BERLÍN

    Asistencia de los más altos niveles políticos para proponer y realizar acuerdos con el objetivo de proteger al planeta del cambio climático.
  • PROTOCOLO DE CARTAGENA

    PROTOCOLO DE CARTAGENA

    El tratado proponía un comercio internacional de transgénicos más transparente, seguro para consumidores y amigable con el medio ambiente.
  • CUMBRE DEL MILENIO EN NEW YORK

    CUMBRE DEL MILENIO EN NEW YORK

    Las Naciones Unidas buscan garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, es decir suplir las necesidades humanas sin abusar del medio ambiente.
  • CUMBRE MUNDIAL DESARROLLO SOSTENIBLE

    CUMBRE MUNDIAL DESARROLLO SOSTENIBLE

    En Johannesburgo, Se busca a transformación global para asegurar el desarrollo sostenible: Erradicación de pobreza, desarrollo social y económico, protección de la naturaleza, etc.
  • CUMBRE DE COPENHAGUE

    CUMBRE DE COPENHAGUE

    XV Conferencia sobre cambio climático. Además de preparar futuros objetivos se define la actuación inmediata frente a la realidad.
  • CUMBRE DE LA ONU EN CANCÚN

    CUMBRE DE LA ONU EN CANCÚN

    Se acordó una serie de medidas concretas para contrarrestar o evitar empeorar el cambio climático: Fondo verde climático y reducción de emisiones de gases que causan efecto invernadero.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    Es la revolución demográfica. Los daños al entorno son críticos: el agotamiento de recursos, una contaminación generalizada y las pérdidas de biodiversidad, de bosques y de suelo fértil.