Colombia

PROBLEMATICA AMBIENTAL

  • MEDIO AMBIENTE EN LA  CONQUISTA ESPAÑOLA
    Jan 1, 1525

    MEDIO AMBIENTE EN LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    En la época de la conquista Española se inicio las explotación del oro, la agricultura, ganadería causando un alto deterioro en el uso del suelo y el agua.
  • RECURSOS NATURALES ILIMITADOS

    RECURSOS NATURALES ILIMITADOS

    En los primeros años de conquista se creía que los recursos naturales eran ilimitados y por este motivo los diferentes grupos de personas iniciaron la de forestación para iniciar otras actividades.
  • PRIMERAS LEYES DEL MEDIO AMBIENTE

    PRIMERAS LEYES DEL MEDIO AMBIENTE

    El primer personaje que se preocupo e inicio una conservación del medio ambiente fue Simón Bolívar. El estableció las primeras leyes para usar eficientemente los recursos naturales.
  • SURGIÓ  AGRO INDUSTRIA

    SURGIÓ AGRO INDUSTRIA

    En la segunda mitad del siglo XIX surgió la agro industria causando contaminación de los recursos hídricos, la acidificación de los suelos afectando recursos del país.
    A continuación mencionare algunos efectos de esta practica:
    - 40% glaciales del país se han afectado
    - 64% de las selvas colombianas desaparecieron
  • CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CIENTÍFICO

    CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CIENTÍFICO

    A Finales del siglo XIX el crecimiento económico, social y científico se expandió. Usando extensivamente los recursos naturales, generando una problemática mundial. Donde diferentes encuentros de entidades conservadoras del medio ambiente inician la conservación de animales, agua, fauna.
  • ACUERDOS  INTERNACIONALES

    ACUERDOS INTERNACIONALES

    Hay una gran preocupación por lo que esta pasando con nuestro planeta; todos los países se unieron y crearon acuerdos internacionales con temas relacionados con la conservación del medio ambiente como: biodiversidad, capa de ozono, sustancias químicas. Establecieron una normatividad que permite cuidar y conservar el planeta.
  • CAMBIO  CLIMÁTICO

    CAMBIO CLIMÁTICO

    El cambio climático es un reto global que no tiene fronteras y que para combatirlo requiere del trabajo coordinado por parte de todos los países. Este aumento global de la temperatura trae consecuencias desastrosas que ponen en peligro la supervivencia de la flora y la fauna de la Tierra, incluido el ser humano.
  • CREACIÓN DEL  FONDO VERDE

    CREACIÓN DEL FONDO VERDE

    El Fondo Verde del Clima, principal mecanismo de las Naciones Unidas para financiar iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático en países en desarrollo. Colombia fue sede del Fondo Verde del Clima con el objetivo de identificar prioridades de inversión de la región en materia de cambio climático.