-
Introducción de métodos utilizados para explotar recursos naturales, minería, agricultura y ganadería
-
Se desarrolla la primera convención para la preservación de las especies silvestre, producto del aumento en la caza en el Africa.
-
Naciones Unidas crea la Unión Internacional para la protección de la Naturaleza.
-
Hacia mediado del siglo XIX un crecimiento económico conlleva al desarrollo de la industria y de la ciencia. Esto implica la utilización desmedida de los recursos naturales además de generación de residuos para los cuales no se tenían políticas publicas para su tratamiento
-
Un aumento en la demanda de alimentos, producto del aumento de la población trabajadora en las grandes urbes, da lugar a la agroindustria y con ella a la utilización de agroquímicos lo que conlleva a la acidificación de los suelos y la contaminación de las fuentes hídricas.
-
Se desarrolla la primera conferencia mundial sobre el ambiente, llevada a cabo en Estocolmo. En esta conferencia se reconoce que:
-Los recursos naturales no son infinitos.
- Los modelos económicos deben ser reevaluados. -
Se desarrolla la primera conferencia mundial sobre el clima, acá se considera real la amenaza del cambio climático.
-
Gracias a la aprobación de la constitución y la creación de entes ambientales se promueve el uso eficiente de los recursos naturales
-
Se desarrolla en Rio de Janeiro la cumbre de la tierra , en donde se plantea que el desarrollo económico debe ir de la mano del cuidado del ambiente.
-
La construcción de la hidroeléctrica más grande de Colombia, sumado a la avaricia de EPM generan el mayor desastre natural después de la avalancha de Armero, se seca casi por completo el segundo rio más importante del país, el rio Cauca, afectando social y económicamente a las poblaciones ribereñas del rio aguas abajo del proyecto.
Procuraduría y Contraloría anuncian investigación, sin embargo es sabido que en Colombia ese tipo de investigaciones no prospera.