Problemática ambiental de la producción y consumo de recursos naturales a nivel global
-
El hombre comenzó a separar la actividad manufacturera
de la actividad agrícola, donde fue necesario crear espacios urbanos hasta el punto de convertirlo en una actividad económica, lo que posteriormente se llamaría capitalismo. Este nuevo sistema económico, fue creado sobre 3 principios: la propiedad privada, la acumulación individual y el mercado, cuyo proveedor principal era la naturaleza -
La problemática ambiental se hace presente como tema político, económico y ecológico, especialmente de los países del Norte
-
Estudios sobre energía, economía y sociedad con fundamentos de termodinámica, ahorro y optimizaciones energéticas, fomentando el uso de energías renovables
-
Se consideró que los servicios de la naturaleza en la economía humana no están bien estimados, por lo que se necesita de una garantía, un suministro adecuado de energía, materiales y residuos de manera no contaminante, que proteja la biodiversidad
-
Conservación de la naturaleza, declaró la necesidad de que todos los gobiernos establezcan una política exterior para el medio ambiente, como una estrategia para mejorar la coordinación internacional de las políticas de medio ambiente nacionales
-
El Congreso Internacional de Moscú, incluyó la toma de conciencia y el ejercicio de los valores.
La Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo, fue aceptado como Modelo de Desarrollo “aquel que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para sus propias necesidades -
Se aprueba y se firma la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Convenio sobre Diversidad Biológica
-
La deforestación mundial está siendo impulsada principalmente por la agricultura, la minería, el desarrollo de infraestructura y los incendios que se han intensificado, por el calentamiento global,
-
Se dedicaron a revitalizar al más alto nivel político el compromiso
mundial con el Desarrollo Sostenible, la Asociación Norte-Sur, la aceleración y progresos alcanzados en el Programa 21, el cual es un proyecto de Plan de Acción aprobado en Río. Proponer medidas a necesidades institucionales y financieras y las fuentes de ese apoyo así como fortalecer el marco institucional que consolide el Desarrollo Sostenible