Problemática ambiental de la producción y consumo de recursos en Colombia (GINA PAOLA PINZON)
By PaoPinGo
-
Los Gobiernos Americanos deseosos de proteger y conservar en su medio ambiente natural
-
Compuesta por Estados soberanos, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. La UICN pone a disposición de las entidades públicas, privadas y no gubernamentales, los conocimientos y las herramientas que posibilitan, de manera integral, el progreso humano, el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza.
-
Considerando que el desarrollo de la técnica moderna en cuanto a los medios de explotación de los recursos vivos del mar, al aumentar la capacidad del hombre para atender las necesidades alimenticias de la creciente población mundial, ha expuesto algunos de estos recursos al peligro de ser explotados en exceso.
-
Es una organización no gubernamental fundada en Roma, en el año 1968, por un pequeño grupo de personas entre las que había científicos y políticos.1 Sus miembros están preocupados por mejorar el futuro del mundo a largo plazo de manera interdisciplinar y holística
-
Tiene como objetivo, establecer medidas concretas para la eliminación del uso de las sustancias que agoten la capa de ozono para evitar los daños a la salud y al medio ambiente
-
También conocida como la 'Cumbre para la Tierra', tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, del 3 al 14 de junio de 1992. Con el objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial,
-
La Cumbre concluyó con la adopción de un plan de acción a nivel mundial con el propósito de alcanzar ocho objetivos para erradicar la pobreza con el horizonte puesto en el año 2015
-
Fue una cumbre mundial del desarrollo sostenible organizada por la ONU, con la asistencia de más de un centenar de Jefes de Estado y de alrededor de 60 000 personas, incluidos los delegados, los representantes de ONG, los periodistas y las empresas.
-
Las Naciones lanzaron un conjunto de iniciativas e instituciones para proteger del cambio climático a las personas vulnerables y a las que viven en la pobreza y para distribuir el dinero y la tecnología que los países en desarrollo necesitan para planear y construir sus propios futuros sostenibles. También acordaron lanzar acciones concretas para la preservación forestal en las naciones en desarrollo, lo cual aumentaría los avances.
-
No arrasar con más bosques y potenciar las explotaciones forestales certificadas. Optimizar el agua que se usa para consumo humano, industrial, agrícola, pecuario, minero entre otros. Reducir la generación de sustancias contaminantes y peligrosas para darles el uso, almacenamiento, tratamiento y disposición final adecuado.Preservar la salud de los océanos dejando de convertirlos en vertederos submarinos.
-
-Comisión Nacional del Agua (15 de junio de 2016)
-Fernando Olave Ortiz Corporqación Nacional Forestal https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=20040&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION
-La contaminación ambiental por los desechos informáticos http://contaminaciondedesechosinformaticos.blogspot.com/2015/01/cumbres-de-la-tierra-organizadas-por-la.html
-Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 2019 -
Fue impulsada por los gobiernos Europeos con colonia territoriales en África, con el propósito de contrarrestar los efectos de la cacería deportiva.