-
Gracias al ferretero británico Thomas Newcomen se abre paso a la Revolución industrial, inventa la primera máquina de vapor de la mano del uso de carbón a gran escala. Como consecuencia miles de personas que vivían en los campos migran a las ciudades industrializadas y en desarrollo para buscar oportunidades de empleo
-
El físico francés describe "efecto invernadero" natural de la tierra. Explica que la tierra esta menos protegida al calor ya que la luz encuentra menos resistencia al traspasar la atmósfera.
-
Físico inglés, reconoció el poder del dióxido de carbono para el cambio del clima en la tierra.
-
El 29 de enero de 1886 Karl Benz recibe la primera patente para "Motorwagen" considerado por muchos como el primer automóvil. Luego de este le siguieron los prototipos 2 y 3 para poder comercializarlo con ayuda del francés Emile Roger.
-
El ingeniero británico Guy Callendar analiza los registros de 147b estaciones meteorológicas al rededor de to el mundo, descubre que la temperatura terrestre ha aumentado en los últimos 100 años y que así mismo las emisiones de CO2, lo cual supone, puede ser la causa del calentamiento global.
-
Charles Kelling (1928-2005) realizó las primeras mediciones CO2 en el observatorio meteorológico de Manua Loa en la cima de volcán inactivo de Hawái. Su investigación fue el inicio de futuras estudios ambientales, así como de la preocupación de las organizaciones internacionales por la calidad del medio ambiente.
-
A partir de este momento los lideres mundiales deciden reunirse cada diez años para realizar un seguimiento del cambio climático y sus consecuencias en la vida del planeta. Se trataron temas como el uso de armas atómicas, caza de ballenas y contaminación química.
-
Debido al apoyo estadounidense y otros países brindaron a Israel en la guerra de Yom Kippur, la OPEP (Organización de países exploradores del petróleo) deciden usar el petróleo como un arma de guerra. Al ser responsables de un 54% de la producción mundial, recortan los suministros conllevando a grandes consecuencias tanto energéticas como económicas.
-
Por primera vez se considera el cambio climático y sus consecuencias en la vida humana.
-
Aparece el grupo gubernamental de expertos sobre el cambio climático
A partir de este momento se determino que sólo con medidas fuertes se podrían detener las emisiones de gases de efecto invernadero y así mitigar el calentamiento global. -
En la Constitución política de 1991 de la República de Colombia, por primera vez se incluyen disposiciones ambientales.
-
Realizada en Rio de Janeiro, adoptó el plan de acción Agenda 21, con el fin de luchar contra el cambio climático, proteger la biodiversidad y eliminar de sustancias tóxicas emitidas.
-
. A partir de este momento los países industrializados adquieren compromisos concretos y un calendario de actuación.
-
El fenómeno meteorológico conocido como El Niño se combina con el calentamiento global y provoca el año más cálido jamás registrado
-
Participación de la sociedad civil en temas relacionados con el medio ambiente.
-
Debido a que el primer periodo de cumplimiento para el Protocolo de Kioto no alcanzó las metas previstas, se traza un nuevo plan de acción (Bali Road Map) para posibilitar metas reales y sustentables de modo que se lograran resultados acordados y tomar decisiones en la próxima reunión (Conferencia de Copenhague).
-
Se firma el acuerdo de Copenhague, en el cual se fija la meta de mantener un un límite máximo del incremento anual de la temperatura terrestre en 2°C.
-
China supera a Estados Unidos como el mayor emisor de efecto invernadero, aunque Estados Unidos aún sigue a la cabeza de emisiones per cápita.
-
Se crea el Fondo Verde para el Clima en busca de proveer financiamiento a proyectos actividades en países en desarrollo. Igualmente se acordó un mecanismo tecnológico que promoviera la innovación, desarrollo y difusión de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente.
-
El Protocolo de Kioto sigue siendo incierto, por lo cual, en la resolución aprobada en esta cumbre, Estados Unidos y los países recientemente industrializados acuerdan iniciar un proceso con un acuerdo vinculante de protección climática.
-
Primer informe bienal de actualización de Colombia ante la convención de las naciones unidas sobre el cambio climático.
-
El desarrollo de tecnologías que mejoren la calidad de vida para la humanidad junto al desconocimiento científico de los daños que estos pueden ocasionar, ha conllevado al daño paulatino del medio ambiente. Si no se lleva a cavo un plan de acción real y efectivo, las consecuencias para la vida del planeta podrían ser mortales, sin mencionar que esto llevaría a un colapso de las sociedades como las conocemos ya que si alimentos, agua o energía, la economía también entraría en caos.