-
Mientras una rama de la ciencia ofrezca abundancia de problemas, está viva, es a través de la resolución de problemas que el investigador halla nuevos métodos y nuevas perspectivas.
-
Un problema surge cuando un ser humano tiene una meta, pero no sabe alcanzarla y tiene el deseo de hacerlo.
-
The problem solving
Requiere que el sujeto descubre la regla de orden superior, sin ella se presume que el construya una regla nueva, particular. esto produce una capacidad muy eficiente y bien mantenida durante un notable problema. -
Los problemas parecen más un ritual escolar que una realidad natural y empírica.
-
Un problema es una tarea, por lo que el individuo o grupo que se confronta y quiere hallar una solución. no existe un procedimiento inmediatamente posible que garantice su solución.
el individuo o grupo debe hacer un esfuerzo para hallar la solución.
el conocimiento está a disposición del sujeto resolutor, debe organizar, los modos de control y uso del propio conocimiento. -
El niño recoge reflejos condicionados, estereotipados porque el problema se le presenta como un obstáculo monalítico y aislado de un contexto no escolar de reflexiones y conocimientos.
-
El tipo de problema en que el estudiante infiere, lee el texto, busca la operación y la tarea y no necesita ulteriores controles, se delega todo a la operación, se ejecuta el algoritmo y encuentra al final el resultado. es decir, únicamente se soluciona el problema. el uso de la calculadora, delega más la incidencia.
-
Investigación que hace entender la imagen del problema que se ha hecho el estudiante en la práctica escolar. La investigación sobre el problema imposible de resolver. existen 3 variables independientes que caracterizan el proceso de resolución (1.el sujeto, 2. la tarea y 3. las condiciones). Nos hallamos frente al intento de iluminar una situación bastante compleja.
-
Los procesos activados para resolver un problema, conducen siempre a un producto que es el resultado que se halla influenciado por las variables en juego: proceso(comportamiento resolutor) producto(tiempo empleado a la corrección de la solución) tarea (ambiente y sujeto)
-
Estudio sobre el comportamiento de los estudiantes frente a la solución de problemas de tipo escolar estándar con un dato faltante.