Principales Teorías económicas

  • Mercantilismo
    1500

    Mercantilismo

    Se desarrollo en Inglaterra.
    se decía que lo que le daba valor a las mercancías era el comercio, por lo tanto la riqueza esta asociada con el dinero.
    Predomina el comercio internacional.
  • Fisiocracia

    Fisiocracia

    Se tenia la idea de que era la tierra la que proveía la riqueza, siendo la agricultura la base de dicha riqueza.
    Se oponía al mercantilismo
  • Escuela Clásica

    Escuela Clásica

    Se considera la industria como actividad generadora de riqueza.
    Establecieron el hecho de que la población y los consumidores son cambiantes, por lo cual la mercancía cambia de valor según la época
  • Marxismo

    Marxismo

    Se postulo que el valor de la riqueza se crea a través del trabajo y la economía es una Constante lucha de clases.
    Se establecen e elementos básicos: Tierra, Trabajo, Capital
    Existen dos formas de trabajo:
    el trabajo necesario y el trabajo excedente; el primero se convierte en salario y el
    segundo en plusvalía.
  • Escuela Neoclasica

    Escuela Neoclasica

    Se propone la Ley de oferta y demanda.
    El mercado es el mejor asignador de recursos a través de los modelos econométricos .
  • Keynesianos

    Keynesianos

    Se estableció que el mercado por si solo es incapaz de solucionar la crisis de recesión
    propusieron que la causa de la recesión es la insuficiencia de la demanda efectiva.
    Desarrollan la teoría del ciclo económico y de la renta nacional
  • Estructuralismo

    Estructuralismo

    Propone que una organización idealmente debería consistir en un grupo de personas organizadas de manera jerárquica para generar riqueza.
  • Monetarismo

    Monetarismo

    se ocupa de los efectos del dinero sobre la economía en general.
    Explican la inflación como fenómeno puramente monetario.
    Defienden el liberalismo económico y la privatización absoluta de las
    actividades económicas.