-
La primera gran obra de Mill, fue A System of Logic, el cual se publicó en 1843 y tuvo varias ediciones, como ocurrió con Principies of Political Economy, que apareció en 1848.
Representa un punto intermedio entre el liberalismo clásico y el socialismo
• El papel del estado va más allá de dar protección y seguridad, los fines
del gobiemo son más amplios. La ausencia de inte rvención gubemamental no trae la máxima libertad.
• Las tradiciones y la c<;>mpetencia dirigen la distribución del ingreso. -
Es considerado el padre d e la ciencia económica moderna. Su influencia deriva de una sola
de sus obras: An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, publicada en 1776. La aportación de Smith consistió en analizar el modo en que los mercados organizaban la vida económica y conseguían un rápido crecimiento económico. Mostró que un sistema de precios y de mercados es capaz de coordinar a los individuos y a las empresas sinla presencia de una dirección central. -
Fue un hombre preocupado por conocer más y por aplicar sus conocimientos a cosas reales.
En 1798 públicó su panfleto "Principios de población y sus efectos en futuro progreso de la sociedad" -Oposición a la ayuda a los pobres. Censura la intervención del estadoque pretende diminuir la miseria de los pobres.
-Se pronuncia contra de la Ley de Say .
-Existe una discrepancia entre el crecimiento de la población y la oferta de alimentos. -
En 1803 publico su libro "Tratado de Economía Política" • Su famosa ley de mercados: "Los productos se intercambian por productos", es decir, el dinero es un mero intermediario.
• Contradice la concepción mercantilista del juego suma cero.
• Atacó la confusión mercantilista entre dinero y riqueza.
• Sólo puede existir un exceso de la producción parcial, es decir, en determinados artículos, pero no puede existir un exceso general de producción. -
Publicó el libro On the Principies of Political Economy and Taxation en 1817, contiene ideas importantes y originales sobre la moneda, la teoría del valor y de la renta, las cuales ejercieron influencia sobre sus predecesores
Lo que aseguró el lugar de en la historia de la economía fue su capacidad de construir un sistema analítico general que generaba conclusiones fundamentales, basadas en unos relativamente pocos principios básicos
Su sistema analítico estaba basado en el método deductivo -
"El Capital" todas las épocas históricas son consecuencia de la estructura productiva de la sociedad y defiende que la historia es más que un continuo escenario de lucha de clases entre explotadores y explotados
La teoría del valor-trabajo el valor de los productos está fijado por la cantidad de trabajo que se incorpora a la producción, una parte de dicho valor llega a los trabajadores en forma de salario, que la mayor parte se destina a retribuir a los propietarios de las fábricas y el capital -
Su mayor contribución a la economía fue sistematizar las teorías económicas clásicas y el desarrollo del concepto de utilidad marginal
Subrayó la importancia del análisis minucioso y la necesidad de adecuar las teorías a los nuevos acontecimientos.
Considerado uno de los antecesores de la economía
del bienestar. Sus obras destacan Principios de
Economía 1890 e Industria y Comercio 1919
Los problemas más destacados que analizó fueron el de la
formación de los precios y la distribución de la renta -
Se destacó por sus
investigaciones sobre el ciclo económico y por sus teorías sobre la importancia vital del empresario, subrayando su papel en la innovación que determinan el aumento y la disminución de la prosperidad. Popularizó el concepto de destrucción creativa como
forma de describir el proceso de transformación que acompaña a las innovaciones. Predijo la desintegración sociopolítica del capitalismo, que según él. -
La principal novedad de su pensamiento radica en considerar que el sistema capitalista no tiende al pleno empleo ni al equilibrio de los factores productivos, sino hacia un equilibrio que solo de forma accidental coincidirá con el pleno empleo.
fue un personaje muy polifacético, que
además, de ser un economista teórico, cambió la
consideración aplicada de la macroeconomía en el
siglo XX (crisis de 1929)