-
De acuerdo con Wallerstein (2008) esta revolución permite evidenciar que es posible cambiar el orden establecido.
-
Es el primer movimiento social en la historia
-
A finales del siglo XIX se presentaron varios movimientos obreros que harían parte de la representación de los Movimientos Sociales en América Latina,
-
Se realizan huelgas para exigir 8 horas de trabajo y mejores condiciones para obreros
-
Se realizan movimientos de parte de la clase obrera para exigir mejores condiciones y 8 horas laborales
-
Este movimiento concentra a mineros, campesinos en una lucha por una reforma agraria, nacionalización de minas y formación de una democracia radical de masas.
-
En Guatemala, como protesta a la llegada al poder de Miguel Idigoras Fuentes, quien promovía la política anticomunista de Estados Unidos y en cuyo gobierno se presentaron constantes violaciones de derechos humanos
-
En Octubre de 1961 después de la huelga bananera surge este hito en el marco de la segunda fase de movimientos sociales de América Latina.
-
En México se destaca la aparición de varios movimientos sociales estudiantiles Como la Asociación Mexicana de Médicos Residentes e Internos o AMMRI y el congreso de la central nacional de estudiantes democráticos entre otros.
-
Grupo de autodefensa armado que se consolida como partido político, liderada por Martin Luther King y Malcom X, quienes son asesinados años más tarde.
-
Surge en respuesta al plan Fouchet de 1968, promovido por Christian Fouchet en donde se prohibía la visita de jóvenes de distinto sexo en residencias universitarias entre otros
-
Su asesinato es la causa de muchos movimientos pues luchaba en contra del racismo, pobreza y desigualdad. Quería un mundo más justo.
-
En Argentina surge este, que se considera uno de los movimientos sociales más emblemáticos en América Latina, cuya motivación es recuperar con vida a los desaparecidos durante el proceso de reorganización Nacional
-
En Brasil, se reclamaba una reforma agraria convirtiéndose en un instrumento revolucionario de la sociedad brasilera mediante vías no violentas.
-
Surge con motivo de mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas, más adelante 1991, surge la Fuerza Sindical en Brasil la cual pretendía convertirse en la principal fuerza sindical del país , oponiéndose a la Central General de los Trabajadores
-
El movimiento feminista logró la legalización del aborto en 3 caos puntuales y una parte del movimiento de LGBTI consiguió reformas legales para alcanzar el matrimonio gay.
-
Ocurre en México y fue una gran expresión de los movimientos sociales que en un principio se erigió como movimiento social, cuyo objetivo era la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas mexicanos.
-
Una de las movilizaciones más grandes en estos años. Se exigía una posición frente a la crisis de producción agropecuaria, acceso a la propiedad de tierra, cumplimiento de garantías para el ejercicio de los derechos políticos.
-
El movimiento social se diferencia de las organizaciones colectivas en tanto esta representa una acción puntual en un contexto específico y unos protagonistas en particular. El movimiento social trasciende los límites espaciales, se constituye más allá de los protagonistas particulares. La protesta social y el movimiento social comparte su forma de organización no convencional y una búsqueda de emancipación.
Cardozo y Suarez: teoría de movilización de recursos