-
1200
EPOCA CLASISTA
El clasicismo es un movimiento artístico y cultural que tuvo su apogeo entre el 1750 y el 1820, influenciado por los valores estéticos y filosóficos de la antigüedad romana y griega
OBRAS DESTACADAS:
regresar.
Aristfanes Las nubes.
Aristofanes – Lisistrata.
Aristofanes las-avispas, -
1492
EPOCA CONQUISTA
Es el día en que Cristóbal Colón completó su viaje a través del Océano Atlántico y llegó al “Nuevo Mundo”
OBRAS DESTACADAS:
Cristóbal Colón. Diario de Navegación.
Hernán Cortés. Cartas de relación.
Gonzalo Fernández de Oviedo. Historia General y Natural -
EPOCA BARROCA
fue un período cultural que abarcó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVIII. Se difundió por toda Europa y América Latina
Sor Juana Inés de la Cruz:
En su creación lírica abordó el tema amoroso, filosófico, bíblicos y mitológicos, entre otros. Entre sus obras más destacadas se encuentran:
Neptuno Alegórico (1680)
El divino Narciso (1689)
Primer Sueño (1692) -
EPOCA NEOCLASICA
movimiento artístico y literario que surgió a mediados del siglo XVIII y se extendió hasta el siglo XIX. Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y
OBRAS DESTACADAS:
Daniel Defoe y su "Robinson Crusoe"
Jean de la Fontaine y "Las fábulas"
Jonathan Swift y "Los viajes de Gulliver"
Alexander Pope y "Ensayo sobre el hombre" -
EPOCA ROMANTICA
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo
OBRAS DESTACADAS:
El beso, de Francesco Hayez. ...
La balsa de la Medusa, de Théodore Géricault. ...
El caminante sobre el mar de nubes, de Caspar David Friedrich. ...
El Temerario remolcado a su último atraque para el desguace, de William Turner -
EPOCA CONTEMPORANEA
la Revolución francesa y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas
OBRAS DESTACADAS:
Lo volátil y las fauces de Ignacio Padilla.
Kubla Khan de Julián Herbert.
La biblia vaquera de Carlos Velázquez.
Manos de lumbre de Alberto Chimal. -
EPOCA COSTUMBRISMOS
El costumbrismo es un movimiento artístico de principios del siglo XIX posterior al Romanticismo. Se destacó por representar el folklore de un grupo social o de una región
OBRAS DESTACADAS:
Un domingo en casa”
“El patrón de casa”
“El niño Agapito”
“Un remiendito”
“Mi familia viajando” -
EPOCA MODERNISTA
surgió a fines del siglo XIX, entre los años 1890 y 1910 y sustentó una cosmovisión que tuvo como ejes la conciencia del desajuste y desencanto ante una realidad degradada.
OBRAS DESTACADAS:
Azul – Rubén Darío. ...
Platero y yo – Juan Ramón Jiménez. ...
Versos Libres – José Martí ...
El libro blanco – Delmira Agustini. . -
EPOCA NADAISMO
Fue un movimiento literario y artístico con un gran contenido de protesta social, que hacía oposición a la cultura impuesta por la academia, la iglesia, el gobierno y la tradición colombiana de la época.
OBRAS DESTACADAS:
Primer Manifiesto Nadaísta (1958),
Nada bajo el cielorraso,
Los ratones van al infierno,
La consagración de la nada (teatro),
Trece poetas nadaístas (1963) -
EPOCA POSMODERNISTA
proceso de transformación cultural de la modernidad a partir de la década de 1970, y especialmente 1980, como a los diferentes movimientos culturales, filosóficos y artísticos
OBRAS DESTACADAS:
Desolación (1922),
Ternura (1924),
Tala (1938)