-
ᴄᴀʀᴀᴄᴛᴇʀÍꜱᴛɪᴄᴀꜱ: La literatura neoclásica, en primer lugar se caracteriza por su sencillez, su claridad y su armonía. Los autores neoclásicos buscaban la eficacia para transmitir el pensamiento ilustrado. Los géneros literarios se separaban unos de otros.
En segundo lugar, se valoraba la enseñanza a través de moralejas en las obras de esta época.
Y, en tercer y último lugar se anteponía el conocimiento ante los sentimientos. -
-
Obras más conocidas -El viejo y la muerte (1773) -La Gallega -El jardín de Venus -El perro y el cocodrilo
-
Obras más conocidas: -Cartas Marruecas (1789) -Noches lúgubres (1790)
-
Obras más conocidas: -El Viejo y La Niña (1790) -La Comedia Nueva (1792) -El Barón (1803) -El sí de las niñas (1806)
-
ᴄᴀʀᴀᴄᴛᴇʀÍꜱᴛɪᴄᴀꜱ: El romanticismo se caracteriza por su forma de transmitir los sentimientos a través de paisajes, sobretodo paisajes oscuros, desmesurados y nocturnos, ya que en ellos les encontraban la verdadera belleza. Los escritores románticos gozaban de una libertad creadora y todas sus obras eran subjetivas.
-
Obras más conocidas: -Sancho Saldaña (1834) -El Estudiante de Salamanca (1837) -Amor Venga sus Agravios (1838) -El Diablo Mundo (1839) -El Canto a Teresa (1841)
-
Obras más conocidas: -Don Álvaro o la Fuerza del Sino (1835) -El Desengaño de un Sueño (1842)
-
Obras más importantes: -A Buen Juez Mejor Testigo (1838)
- Don Juan Tenorio (1844)
-
Obras más conocidas: -Leyendas de Bécquer (1858) -Cartas desde mi celda (1864) -El libro de los gorriones (descubierto en el año 1914)
-
ᴄᴀʀᴀᴄᴛᴇʀíꜱᴛɪᴄᴀꜱ: Los artistas de La Generación del 98 miraban a Castilla como pueblo castellano sobrio y fuerte. Estos veían la belleza en la sencillez y en la claridad. Los artistas usaban el paisaje como metáfora del alma y cuando pintaban o escribían sobre un paisaje lo hacían siempre desde su estado de ánimo.
-
ᴄᴀʀᴀᴄᴛᴇʀÍꜱᴛɪᴄᴀꜱ: El realismo en la literatura se caracteriza por mostrar la realidad tal cual es para ser juzgada por el lector y que este actúe al respecto.
-
Obras más conocidas: -La Sombra (1870) -Doña Perfecta (1876) -Fortunata y Jacinta (1886) -Misericordia (1897)
-
Obras más conocidas: Solos de Clarín (1880) -El Enlace (1884) -La Regenta (1885)
-
Obras más conocidas: -La Dama Joven (1885) -Los pazos de Ulloa (1886) -Insolación (1889)
-
Obras más conocidas: -Sonata de otoño (1902) -Tirano Banderas (1926) -La corte de los milagros (1927)
-
Obras más conocidas: -Soledades en (1903) -Campos de Castilla en (1912) -Poesías completas en (1917)
-
Obras más conocidas: -La busca (1903) -El árbol de la ciencia (1911) -El laberinto de las sirenas (1923)
-
Obras más conocidas: – La ruta de Don Quijote y Los pueblos. Ensayos sobre la vida provinciana (1905) -Castilla (1912) -La voluntad (1913)
-
Obras más conocidas: -Por tierras de Portugal y España (1911) -Del sentimiento trágico de la vida (1913) -La agonía del cristianismo (1925)
-
Obras más conocidas: -Diario de un poeta recién casado (1916)
-
Obras más conocidas: -El viento y el verso (1925) -Hombre y Dios (1955) -Tres sonetos sobre la lengua castellana (1958)
-
Obras más conocidas:
- La amante (1926)
-
ᴄᴀʀᴀᴄᴛᴇʀíꜱᴛɪᴄᴀꜱ: Se caracteriza por recuperar la gracia y la frescura del romancero medieval y de las canciones populares tipo popular. También emplean el subjetivismo, la irracionalidad y la experimentación lingüística . Los autores de la generación del 27 sienten la necesidad de depurar la poesía y el poder del símbolo poético
-
Obras más conocidas: -Canciones (1927) -Romancero gitano (1928) -Poeta en Nueva York (1929)
-
Obras más conocidas: -Los placeres prohibidos (1931) -Donde habite el olvido (1932) -Las nubes (1940) -Desolación de la quimera (1956)
-
Obras más conocidas: -La voz a ti debida (1933) -Razón de amor (1936)
-
Obras más conocidas: -La destrucción o el amor (1933) -Sombra del paraíso (1934) -Historia del corazón (1954)
-
ᴄᴀʀᴀᴄᴛᴇʀíꜱᴛɪᴄᴀꜱ: Lo que le caracterizaba a los autores de esta época es que plasmaban en sus obras la realidad de forma indirecta a través de problemas existenciales, ya que si lo hacían de forma directa serían censurados.
-
Obras más conocidas:
- La familia de Pascual Duarte (1942) D40
- Los viejos amigos (1960).D40
-
ᴄᴀʀᴀᴄᴛᴇʀÍꜱᴛɪᴄᴀꜱ: En las obras de los autores de la década del 1950 destacaba la sencillez de las palabras para que todas las clases sociales pudieran comprender lo que el escritor quería transmitir, ya que pretendían cambiar el mundo con sus obras.
-
Obra más conocida: -El camino (1950) D50
-
ᴄᴀʀᴀᴄᴛᴇʀíꜱᴛɪᴄᴀꜱ: Entran novelas americanas y europeas a España después de la censura y esto hace que esta década se caracterice por el monólogo interior o el desorden cronológico.
-
Obras más conocidas: -Tiempo de silencio (1962) -Libertad, temporalidad y transferencia en el psicoanálisis existencial (1964) -Apólogos y otras prosas inéditas (1970)
-
ᴄᴀʀᴀᴄᴛᴇʀÍꜱᴛɪᴄᴀꜱ: Sus principales características son la fijación por la naturaleza que tienen los artistas, el erotismo y las obras inspiradas por diferentes culturas.