-
El hombre es un ser internacional, actúa para alcanzar fines.
el filosofo debe hallarse en posesión de los principios y las causas de las entidades.
También es una ética intelectualista: el fin del hombre radica en la inteligencia (la contemplación o sabiduría) -
Esta comenzó con Sócrates y los Sofistas en la etapa antropológica de la filosofía En el siglo V a.C. el principal pensamiento de estos grupos es su rechazo a la tradición cosmológica y su interés por el hombre.
-
Este hombre era sencillo pero muy sabio, fue acusado de corromper a la juventud con sus enseñanzas, estas enseñanzas se resumen en conócete a ti mismo y yo solo se que no se nada.
-
Da la plena recuperación de la ética aristotélica pero también integra una ética de ley.
La acción humana, única que puede ser moral, es la que tiene conocimiento y voluntad; por eso cuenta mucho la intención de la conciencia. -
Demuestra la personalidad del individuo, una imagen positiva o negativa de el propio.Permiten regular la conducta del individuo para lograr el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa y pacifica en la sociedad.
-
La ética como ciencia estudia los actos humanos;dice si son buenos o malos, justos o injustos.
Aristóteles señala no estudiamos ética para saber que es la virtud, sino para aprender a hacernos virtuosos y buenos, de otra manera sería un estudio totalmente inútil. -
La ética es una rama de la filosofía que piensa o reflexiona sobre la moral, ambos ámbitos se confunden con bastante frecuencia.
La ética es la obligación efectiva del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal, el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre mas persona. -
Es tan antigua como la historia del hombre.Y el concepto proviene del termino griego ethikos, que significa "carácter"