-
Díscolo Apolonio: fue un lingüista griego del sII ( año 101 dC aproximadamente). Es considerado el fundador del estudio metódico de la gramática
-
Varrón: Nacio en al año 116aC en Italia.Se desempeñó en varios cargos públicos y a partir del S 77 a.C. hizo carrera siguiendo la estela de Pompeyo el Grande. Conservador de profundas convicciones. Es autor de 74 obras que abarcan una amplia gama de asuntos: escritos gramaticales, enciclopédicos, histórico-literarios, histórico-geográficos, retóricos y jurídicos
-
Dionisio de Tracia: filosofo/gramático griego que vivió entre el 170 y el 90 a. C. Fue discípulo de Aristarco y perteneciente por tanto a la escuela alejandrina. Vivió en el sII aC, maestro en la escuela de Rodas. Su obra principal fue la Gramática, primer estudio sistemático de la estructura del lenguaje
-
Aristóteles: Fue un filósofo, polimata y científico nacido s. 385aC en la ciudad de Estagira, al Norte de la Antigua Grecia habla del lenguaje como tal, es decir, sin aislar la esfera de los significados lingüísticos
-
Paṇini (Shalatura, siglo IV a. C.) vivió en Gandhara, después de la época de Buda (420-368aC). Fue un eminente gramático sánscrito de la India antigua. Con seguridad, el gramático más célebre y más frecuentemente citado de los antiguos gramáticos de la India. La obra más célebre de Paṇini, el Astadhiai, llamada así porque consta de ocho lecciones (adhyaya).
-
Platón: Nació en el año 428 aC en Atenas . Fue discípulo de Socrates y maestro de Aristoteles. Fundador de la escuela filosófica " La academia de Atenas"
-
Bharthari: (s v dC año 450 aproximadamente)distingue tres y no dos niveles de abstracción en el lenguaje. En el ámbito fonético, logran una descripción exhaustiva de la lengua sánscrita, a partir de un análisis articulatorio. En el ámbito semántico, plantean el problema de las relaciones entre varios sentidos de una palabra, el de la interacción de las palabras individuales en la formación del sentido de la frase.
-
Socrates filosofo clásico griego nació en el año 470 aC. Considerado uno de los mas grandes de la filosofia occidental como universal
-
Port Royal: (1837-1859) El objetivo es una gramática general y razonada que contiene: los fundamentos del arte de hablar explicados de una manera clara y natural
-
Ferdinand Saussure nace en 1857 en Suiza. Es considerado el padre de la lingüística estructural del siglo XX
-
Karl Raimund Popper (Viena, 28 de julio de 1902-Londres, 17 de septiembre de 1994) fue un filósofo y profesor austriaco, aunque más tarde se convirtió en ciudadano británico.
Es considerado como uno de los filósofos de la ciencia más importantes del siglo XX -
Émile Benveniste Alepo, Siria, 27 de mayo de 1902-París, Francia, 3 de octubre de 1976) fue un profesor de lingüística francés en el Colegio de Francia entre 1937 y 1969, año en que se retiró por razones de salud. Su concepto de tiempo, lejos de ser un dato a priori, ejemplifica bien sus ideas.
-
Coseriu Eugenio: (1921 en Mihaileni, Rumania/ 07-09-2002 Basarabia, hoy territorio Moldavo) Fue uno de los más importantes lingüistas del siglo XX, muchas de sus obras se han convertido en un clásico de la lingüística. Tal es el caso de “Introducción a la lingüística” que expone muy claramente conceptos fundamentales y básicos de lingüística y filosofía de la lengua.
-
Ducrot Oswald (1930 hasta la actualidad) es uno de los más notables investigadores franceses en el área de la lingüística, disciplina que dicta en los cursos preparatorios de la Escuela de Altos Estudios. Ha escrito varias obras especializadas, en particular sobre la teoría de la enunciación y la argumentación.
-
Todorov- Tzvetan (Bulgaria 1939- París, 7 de febrero de 2017) fue un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario de expresión. De nacionalidad búlgara-francesa Tras un primer trabajo de crítica literaria dedicado a la poética de los formalistas rusos, su interés se extendió a la filosofía del lenguaje