-
1449
Aldo Manuzio
En 1449 nace el impresor y humanista italiano Aldo Manuzio, considerado el primer editor literario de la Historia. -
1494
Aldo manuzio abre su imprenta en la ciudad de Vencia
En el 1490 Aldo decide mudarse a Vencia, pero es en el 1494 que abre su imprenta gracias a Ermolao Barbarigo que le había ofrecido apoyo económico a cambio de las mitad de las acciones. La imprenta se instalo junto a la Iglesia Agustín y F. Griffo fue el encargado del diseño y ejecución. -
1495
Manuzio diseña una nueva tipografía
Aldo Manuzio diseño la tipografía romana llamada Bembo y fue grabada por Francesco Griffo. En en 1929, aparece la Monotype Bembo que surge de la recreación del Bembo por parte Monotype. -
1496
Primer libro en latín por parte de su imprenta
Fue un libro que se caracterizo por el uso de la familia tipográfica Bembo, basandose en el nombre del autor Pietro Bembo. -
1498
Obras clásicas de Teócrito, Hesíodo y Aristófanes
Salieron más de cuarenta títulos, entre ellos figuraban las principales obras de los poetas Teócrito y Hesíodo, y Aristófanes. -
1499
Edición de Hypnerotomachia Poliphili
La Hypnerotomachia Poliphili fue una obra de Francesco Colonna 1467 y se considera que la edición original apareció en Venecia con la imprenta de Aldo Manucio. -
1500
Invención del carácter aldino
Manuzio inventó el llamado carácter Aldino, más tarde conocido como cursiva. Desde entonces, su famoso "octavo" ha circulado por toda Europa, siendo una auténtica innovación en los libros para humanistas. Reemplazó los lujosos materiales que se usaban para encuadernar los manuscritos medievales con tapas de papel o cartón. -
1501
Publicación de las Eglogas Bucólicas y los Idilios
Estos constituyen la primera gran obra del poeta romano Virgilio. -
1501
Escribe una gramática latina
Manuzio era muy fanático de la gramática, para él era imposible estudiar textos clásicos sin una lectura crítica y consciente del texto original, porque tenia el pensamiento de que la traducción, sobre todo cuando no se basa en un conocimiento gramatical óptimo, producía errores. -
1502
Emplea su marca tipográfica
La tipografía de Aldo fue utilizada por primera vez en la obra de Poetae Christiani Veteres y era considerada como una de las más famosas en la historia de la imprenta. -
1503
Advertencia de Manuzio a la Bibliothèque du Roi
Aldo Manucio intentó advertir el 16 de marzo de 1503 en la Bibliothèque du Roi sobre el plagio realizado a su contenido e hizo una descripción de los errores tipográficos del falso para que los lectores puediesen distinguir al Aldine real. -
1504
Publicación de Demóstenes
Demóstenes es conocido como el mayor orador griego, discípulo de Platón. Cicerón lo aclamó como un "orador perfecto". El libro es una colección de conferencias, reseñas de Libanium y una biografía de Plutarco. -
1505
Fallecimiento de Ermolao Barbarigo
Fallece Ermolao Barbarigo, principal accionista de la imprenta. La entidad financiera veneciana fue entonces declarada en quiebra. Como tuvo que parar, aprovechó la falta de recursos para continuar con sus encargos de imprenta, convirtiéndose en conferencista y recorriendo Italia con su familia. -
1507
Apoyo económico por parte de su suegro
Todo vuelve a funcionar cuando el padre de su esposa María le ofrece fondos que los herederos de Barbarigo se resistían a aportar. En ese entonces, solo sacó los clásicos más solicitados, degradando artículos más grandes como Biblias multilingües o títulos de autores contemporáneos. -
1508
Publica Adagia de Erasmo de Rotterdam
El Adagio Rotterdam de Erasmo, era una compilación de aforismos griegos y romanos, fue el primer éxito de ventas de su época. -
1509
Detención momentanea de la imprenta
La labor impresora y editora de Aldo Manuzio se vio interrumpida en 1509 debido a la guerra entre venecianos y la vecina Ferrara. -
1510
Creación de Gramática griega
Manuzio fue autor de una Gramática griega, escrita en colaboración con el gran erudito griego Marco Masuro, maestro de Andrea Navagiero y muchos otros discípulos. -
1512
Imprenta en el castillo Novi
Instaló la imprenta en el Castillo de Novi, que era propiedad de su amigo y protector Alberto Pío de Carpi y pretendía ser una imprenta provicional. -
1513
Impresión de obras de Platón
En el 1513 con el apoyo del erudito y filósofo griego Marco Mussuro, Aldo Manuzio publicó la primera edición impresa de las obras de Platón en el orden de la tetralogía. -
1515
Fallecimiento de Aldo Manuzio
El 6 de febrero de 1515 en Venecia muere el humanista e impresor italiano Aldo Manuzio a la edad de 50 años.