Principales eventos y personajes en el surgimiento y evolución histórica de las Ciencias Sociales
-
540 BCE
Surgimiento de la república romana y la democracia ateniense
Las estructuras confirmadas de forma popular y constitucional permiten a la humanidad reconocer los primeros gobiernos y la voluntad de sus pueblos -
377 BCE
Edad antigua
-Platón y Aristóteles: Plantearon temas relacionados con el gobierno y la sociedad dando bases significativas a la filosofía, política y ética. -
313 BCE
Consolidación del cristianismo
El emperador Constantino el grande se convierte al cristianismo y empieza su era está creencia que llevo a la humanidad por un recorrido de cruzadas y dogmas. -
476
Edad media
Hubo monarquías, surgió el renacimiento, iniciaron los descubrimiento geográficos y con ellos el intercambio de culturas -
1030
Al-Biruni y su obra enciclopédica sobre la India
Sus aportes fueron en las ciencias sociales islámicas, aportando diferentes estudios antropológicos de diferentes culturas del medio ambiente. En su obra muestra diferentes manifestaciones culturales de la india. -
1492
Descubrimiento de américa
Descubrimiento que cambio el comportamiento humano con el mundo desconocido que entraba a su cultura y contexto. -
1531
El príncipe
Nicolas Maquiavelo es un tratado de alta importancia de doctrina política. -
La Ilustración
El legado de la ilustración en las ciencias sociales fue la concepción de la razón como herramienta fundamental para la comprensión del mundo social. -
Montesquieu y El espíritu de las leyes
Montesquieu propuso ideas clave sobre la separación de poderes y gobierno constitucional. -
El contrato social
Rousseau por medio de su obra sustentaba que el poder soberano era del pueblo y la democracia era la forma más legítima de gobernar. -
La gran enciclopedia de Diderot
Editada por Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert Incluyo temas relacionados con la política, la economía, la filosofía, y otras áreas. -
William Thompson & "Ciencia social"
En su libro Una investigación sobre los principios de la distribución de la riqueza más conducente a la felicidad humana; aplicado al Nuevo Sistema de Igualdad Voluntaria de Riqueza, Thompson sustento sobre la distribución de la riqueza afectan del ser humano y allí hace uso del término "ciencia social" donde analiza problemas sociales y económicos. -
Emile Durkheim "El suicidio"
Fue un sociólogo francés quien pensaba que la educación era un proceso fundamental para la construcción de una sociedad funcional.
Durkheim decía que la sociedad moderna era más propensa al suicidio debido a la falta de integración social, ausencia de límites, falta de religión e individualidad. -
Antropología Social
En sus principios fue estudiando los pueblos primitivos y preindustriales, pero inicio a estudiar la cultura y las instituciones sociales en diversos grupos sociales que comprendían cazadores, campesinos, obreros, agentes de bolsa, entre otros. Además, esta rama estudia las adopciones ecológicas, valores, crencias, entre otros. -
Max Weaber y su libro Economía y Sociedad
Economista, filósofo, historiador, jurista, politólogo y sociólogo. Es considerado uno de los padres de la sociología moderna, en su libro economía y sociedad explora y sustenta la relación entre la economía y la estructura social. -
Karl Marx y "materialismo histórico"
fue un filósofo, economista y teórico político alemán, Marx aplico el principio de las relaciones económicas humanas, abogo por la lucha de clases, desarrollo el "materialismo histórico "donde sustenta devenir histórico y todas las relaciones sociales. -
Bronislaw Malinowski & Los argonautas del Pacífico
Es un gran pionero de la antropología social, entre sus aportes principales fue los pueblos solo pueden conocerse mediante la convivencia directa y no en libros. El respetaba las diversas culturas y sostenía que las sociedades primitivas no eran sociedades inferiores.