-
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales. Fue fundada en octubre de 1948, en el marco de una conferencia internacional celebrada en Fontainebleau, Francia.
-
Se celebra en Nueva York, la primera conferencia de la ONU sobre problemas ambientales.
-
El Club de Roma es una organización no gubernamental que está compuesta por un pequeño grupo de personas, entre las que había científicos y políticos.1 Sus miembros están preocupados por mejorar el futuro del mundo a largo plazo de manera interdisciplinar y holística
-
Celebrada en París, a la que asistieron representantes de sesenta países. Y se planteó la idea de promover un encuentro mundial sobre medio ambiente.
-
Algunos son Friends of the Earth y Greenpeace, que son hasta ahora muy activas.
-
El informe Meadows del Club de Roma sobre “Los límites del crecimiento” supuso la voz de alarma y el inicio del proceso de concienciación al plantear límites al crecimiento económico y cambio en el manejo de los ecosistemas con efectos catastróficos para los sistemas económicos y ecológicos.
-
Realizada por la ONU, en Estocolmo, Suecia. En la cual se plantearon diferentes formas de entender y asumir el problema por parte de los países desarrollados y los países en desarrollo.
-
En su sesión del 28 de octubre de 1982, la Asamblea, General de las Naciones Unidas aprobó la Carta Mundial de la Naturaleza . El documento, aunque no es es un tratado internacional fue aprobado y adoptado por 118 países , cuenta con 24 artículos los cuales hablan de el respeto a la naturaleza por parte de los Estados . .
-
La Comisión Mundial del Medio Ambiente es creada por la ONU .
-
El informe de Brundtland “Nuestro futuro común” de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo, definió por primera vez el concepto de “desarrollo sostenible” como aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias. Este concepto pretendía establecer relaciones entre los aspectos ambientales, económicos y sociales.
-
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático es una organización internacional,12 constituido a petición de los gobiernos miembros. Su misión es proveer evaluaciones científicas exhaustivas sobre la información científica, técnica y socioeconómica actual sobre el riesgo de cambio climático provocado por la actividad humana, sus potenciales consecuencias medioambientales y socioeconómicas.
-
Se desarrolló la conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, más conocida como la Cumbre de la Tierra, realizada en Rio de Janeiro, Brasil.
-
En la Cumbre de la Tierra de 1992 se crea el documento titulado Agenda 21 en el que se define una estrategia general de desarrollo sostenible para todo el mundo, haciendo especial hincapié en las relaciones Norte—Sur, entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo.
-
La Cumbre de la Tierra se lleva a cabo en Johannesburgo (África del Sur)
-
El Protocolo de Kioto tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. Los gases son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), el óxido nitroso (N2O), y los otros tres son tipos de gases industriales fluorados: los hidrofluorocarbonos (HFC), los perfluorocarbonos (PFC) y el hexafluoruro de azufre (SF6).
-
La Conferencia de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es un encuentro internacional organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas que se celebró del 20 al 22 de junio de 2012 en Río de Janeiro, Brasil.
-
Es un creciente movimiento internacional estudiantil que se manifiesta para reclamar acción contra el calentamiento global y el cambio climático. El movimiento cobró fuerza cuando la activista sueca Greta Thunberg empezó a manifestarse frente al Riksdag (parlamento sueco)