PRINCIPALES CAMBIOS POR LOS QUE HA PASADO LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL
-
Se establece el Reglamento para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y Despacho Universal que sería el órgano regulador de las funciones de las primeras cuatro Secretarías que conformaron la administración pública de México. Éstas recibían el nombre de Secretarías de Estado y del Despacho Universal y cuatro fueron, por ser cuatro las causas o principios que se consideraron debería, el nuevo gobierno, vigilar para garantizar su independencia recién adquirida.
-
De entre los problemas internos, destaca desde luego, la pugna por el poder encabezada por los grupos conservador y liberal que caracterizó al Siglo XIX y que constituyó una gran limitante para el desarrollo del país en todos sus órdenes.
Para 1836 con el triunfo del grupo conservador, se crea el Supremo Poder Conservador y se elaboran las Bases y Leyes Constitucionales de la República Mexicana. -
De esta manera, en 1853 al final de las múltiples idas y venidas de Antonio López de Santa Anna al poder, lanza el decreto Bases para la Administración de la República por medio del cual los ministerios vuelven a recibir el nombre de secretarías y la estructura administrativa aumenta y diferencia aún más sus funciones.
-
Como consecuencia del movimiento liberal que concluye con el levantamiento de Ayutla y la promulgación de la Constitución de 1857
-
Una vez consolidada la Revolución que concluyó con la dictadura Porfirista, Venustiano Carranza expide, en abril de 1917, la Primera Ley de Secretarías y Departamentos de Estado por medio de la cual se establecen 5 secretarías y se introduce el concepto de Departamentos de Estado como dependencias auxiliares del presidente en los asuntos de carácter técnico.
-
Sufre dos modificaciones durante el período cardenista. La primera se hizo en diciembre de 1935 para dar lugar a la creación de tres departamentos: Autónomo de Asuntos Indígenas; Educación Física y el de Forestal de Caza y Pesca. En 1937 se crea la Secretaría de Asistencia Pública y la segunda modificación a la Ley se llevó a cabo en diciembre de 1939 con el objeto de separar las funciones de Guerra y Marina en: Secretaría de la Defensa Nacional y Depto. Autónomo de la Marina Nacional.
-
El Depto. Del Trabajo se convierte en Sec. Del Trabajo y Previsión Social Desparece el Depto. De Salubridad Publica. Se crea la Sec. de Marina.
-
Se crea la Secretaria de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa. Se crea la Dirección de Organización Administrativa. 13 Secretarias y 2 Departamentos.
-
La Secretaria del Patrimonio Nacional sustituye a la de Bienes nacionales e Inspección Administrativa. La Secretaria de la Presidencia La de Obras Publicas La Secretaria de Economía se sustituye a la de Industria y Comercio Se crea el Departamento de Turismo.
-
Se crea la Comisión de Administración Publica, órgano dependiente de la Secretaria de la Presidencia.
-
Se expande el sector para estatal desordenadamente. La Dirección General de Estudios Administrativos
-
Primera Ley Orgánica de la Administración Publica,LEY Orgánica de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicano
-
a Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública, se encarga ... La Unidad de Servicios Electrónicos Gubernamentales modifica su adscripción ... de los caudales públicos, en 1935 se crea la Contaduría de la Federación, ... de 1982, dio origen a la Secretaría de la Contraloría General
-
Periodo presidencial de Carlos Salinas de Gortari 1988. Periodo presidencial de Carlos Salinas de Gortari 1988. Se elimina la Secretaria de Programación y Presupuesto Se modifican las secretarias: Secretarias de Desarrollo Urbano Y Ecología con el nombre de ... La de Salubridad y Asistencia cambio por el de Salud.
-
Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. ... En este marco, se entiende que la descentralización no constituye un fin en sí misma de 1994 o posterior, utilizado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados
-
En el caso de México, la administración pública se encuentra estrechamente relacionada con el poder ejecutivo, de quien depende la figura del gobierno, en el 2000 del abanderado del Partido Acción Nacional, Vicente Fox Quesada, las ... en este sexenio la estructura gubernamental federal no tuvo cambios de fondo
-
La reforma a la administración pública federal aprobada por la Cámara de Diputados, que desaparece a la Secretaría de la Función Pública (SFP), pretende responsabilizar de manera directa a los secretarios de Estado sobre el uso del erario. la iniciativa de Enrique Peña Nieto, que ahora se encuentra en el Senado para su discusión, busca terminar con los pretextos de que el uso de recursos públicos depende de la SFP. Como se define en el artículo 44 de la iniciativa, “.