-
Poner todo en orden en cuanto a la Administración Pública se establecen cuatro ministerios (antes así llamados): Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios
Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra (Sierra, s.f.). -
Se establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, esto estipulado en el artículo
117. Las funciones de los secretarios y obligaciones se ocuparon los articulos 118 al 122 -
Siendo la cuarta ley la que expone en sus artículos del 28 al 34. El primero expone que habrá cuatro ministerios, del Interior, Relaciones Exteriores, Hacienda y Guerra y Marina.
-
Bases de la organización política de la República Mexicana, articulo 93 del ministerio que estipulaba que todos los negocios del gobierno estarían a cargo de cuatro ministerios, Relaciones Exteriores, Gobernación y Policía, de Justicia, Negocios Eclesiásticos, Instrucción publica e industria, de Hacienda y de Guerra y de Marina
-
En el articulo 10, el despacho de los negocios se establecen cinco secretarias de Estado; Relaciones Exteriores; Interiores, Justicia, Negocios Eclesiásticos, e Instrucción Pública; de Fomento, Colonización, Industria y Comercio; de Guerra y Marina; Hacienda
-
En su articulo 86 estableció que para el despacho de los negocios continuarían los ministerios de Relaciones Exteriores. Gobernación, Justicia, Fomento, Guerra y Hacienda.
-
Entre seis Secretarias de Estado: Relaciones Exteriores; Gobernación de Justicia e Instrucción Pública; de Fomento, de Comunicaciones y Obras Públicas; de Hacienda, Crédito Publico y Comercio; de Guerra y Marina.
-
Se instituyen siete secretarias: Relaciones Exteriores; Gobernación: Justicia e Instrucción Publica; Fomento; Comunicaciones y Obras Publicas; Hacienda, Crédito Público y Comercio; Guerra y Marina, pero en 1905 por decreto de del Congreso General se crearon las Secretarias Estado y del despacho de Instrucción Publica y Bellas Artes
-
Expidió un decreto que en su articulo 1°, creo en sustitución de la Secretaria de Fomento, Colonización e Industria, otras dos Secretarias. la de Fomento y la de Industria y Comercio
-
En su articulo 1° decía que para el despacho de los negocios del orden administrativo federal habra seis secretarias y tres departamentos
-
Publica el decreto que en su articulo 1° creaba un departamento mas denominado de Estadística Nacional
-
Que en su articulo 1°, estipulaba, que para el despacho de los negocios de orden administrativo habrá las siguientes dependencias: Secretaria de Gobernación, de Relaciones Exteriores, De Hacienda y Crédito Público, De Guerra y de Marina, de Economía Nacional, de Agricultura y Fomento, de Comunicaciones y Obras Públicas, SEP, cuatro departamentos y dos procuradurias.
-
en su articulo 1° decía que las dependencias del gobierno federal son ocho secretarias y seis departamentos
-
Que reformaron la ley anterior elevando a Secretarias los departamentos Marina y del Trabajo.
-
En su articulo 1°, menciona que hay 13 secretarias y dos departementos
-
Esta ha venido a derogar el ordenamiento de las secretarías y departamentos, así como la facultad que tiene el ejecutivo federal para nombrar a secretarios que estén al frente de éstas, este ordenamiento y facultad sigue vigente hasta hoy