Principales cambios por los que ha pasado la Administración Pública Federal
-
Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra
-
Con relación con el Poder Ejecutivo como consecuencia de la debilidad institucional de este último tanto en el orden político, como en el jurídico y el administrativo.
-
Sobre los estados que integrarían la República Mexicana, en la Carta Magna se dispuso que el gobierno de cada estado se dividiera para su ejercicio en los tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial; estableciendo que nunca podría reunirse dos o más de ellos en una corporación o persona, ni el legislativo depositarse en un solo individuo.
-
El paréntesis centralista termina con la promulgación de la Constitución de 1857, que volvió a la forma de república federal, lo cual no presentó cambios radicales en la etapa porfirista.
-
Por mencionar solo uno, Venustiano Carranza en 1917 creó secretarías, y departamentos, y, siendo el encargado del poder ejecutivo federal, expidió el 25 de diciembre del mismo año la Ley de Secretarías de Estado
-
Secretaría del Trabajo y Previsión Social en 1941 el presidente Manuel Ávila Camacho creó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que ya no dependió a partir de entonces de otra secretaría
-
Los encargados del poder ejecutivo, se vieron en la necesidad de crear, modificar o quitar algunas secretarías, esto con el fin de adaptarse y satisfacer las necesidades políticas, sociales y económicas. Así, la última ley que se expidió fue en 1958, el proyecto de tal, fue la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Mexicana.
-
se exercitaba publicamente sin que el Gobierno ni las justicias pudieren evitarlo''.^ Tales excesos propiciaron la creación de la Hermandad de la Acordada, la cual logro su maxima efectividad y fama bajo la dirección de los Velazquez Lorea, padre e hijo. Ellos impusieron al fin la justicia y el orden, poniendo a raya a los malhechores que pululaban por la colonia
-
de Gálvez, al Excelentísimo Señor Virrey Marqués de Croix.
y como veían la administración de ellas en manos de un solo vecino, a quien la tenía encargada el vicario eclesiástico, conspiraron contra los dos, pareciéndoles bien oportuna la ocasión y muy favorable el tiempo en que las provincias contiguas se hallaban agitadas con tumultos y sediciones de sus naturales, que a la verdad les comunicaron el contagio de la rebelión, -
Dar apoyo técnico jurídico al Presidente de la República en todos aquellos asuntos que éste le encomiende.
Dar opinión al Presidente de la República sobre los proyectos de tratados a celebrar con otros países y organismos internacionales -
Organismos centralizados de entidades a organismos para estatales o entidades administrativas