-
se caracteriza por el desplazamiento de personas en búsquedas de alimentos, en lugares que podían brindarles las condiciones necesarias para sobrevivir.
-
Los primeros viajes que pueden ser comparables al turismo tuvieron lugar en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de aquella época que se desplazaban con la finalidad de mostrarle al faraón o a observar las monumentales pirámides de ese reino u otras maravillas de la construcción egipcia.
fuente: https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-nacional-del-nordeste/introduccion-al-turismo/turismo-en-la-edad-antigua/2824069 -
La Grecia antigua se daba mucha importancia al ocio, tanto así que su tiempo libre lo dedicaban a la cultura, a la religión y a los deportes. Prueba de ello era el gran desplazamiento de personas que se producía, en los caminos comenzaron a establecerse algunos albergues que daban alimentos y abrigos a los viajeros.
-
uno de los aportes en la edad media fue cuando hubo un retroceso en el periodo de confusión y desorden que vivió Europa por la caída del impero romano, el continente se vio en vuelto en guerras, ademas se produjo una distribución especial de la población.
-
A causa de una peste mueren 1500 peregrinos. en esta etapa el turismo crece de manera vertiginosa sin planificación, aparecen los impacto medioambientales y sociales por causa de la llegada masiva de turistas,
-
Thomas cook realiza el primer viaje organizado de la historia según reportan algunas fuentes. aunque fue un fracaso económico, se considero un precedente del paquete turístico, ya que se dieron cuenta de la economía que esto podía tener
-
El turismo internacional crece a un ritmo superior de lo que se reportaba en toda la historia. este desarrollo es consecuencia del nuevo orden internacional, la estabilidad social y el desarrollo de la cultura del ocio en el mundo occidental.