-
Se da entre las ciudades griegas en búsqueda de alimentos , mejores lugares para vivir en buenas condiciones y con menor hostilidad. -
El imperio romano promueve el turismo a través de la construcción de las calzadas romanas consideradas las primeras carreteras de la historia.
-
Se desarrollan las primeras ciudades, así como la construcción de carreteras que unen estas, surgen los viajes comerciales, nace el turismo religioso. -
Ocurre el primer viaje de la reina HATSHEPSET en búsqueda del mejor árbol de incienso y mirra, surgieron los desplazamientos a observar las pirámides. -
Se da el turismo de ocio, cultural, deporte, etc. el desplazamiento de personas a celebrar los juegos olímpicos en la ciudad de Olimpia . -
Con la paz romana, roma se sitúa como la ciudad del turismo, con viajes a tierra santa, recreación, religión, viajes cerca del mar. -
Surgen las peregrinaciones religiosas con expediciones desde Venecia a tierra santa.
-
Comienza con la caída del imperio romano y la descentralización de los feudos, lo cual provoca una paralización en el futuro del turismo.
-
surgen las peregrinaciones de los islámicos a la meca. -
Con el gremio de posadores nacen los hospedajes y se convierten en un negocio rentable.
-
El descubrimiento de américa aumenta los viajes, aparece la geografía como ciencia. -
Supone la desaparición del feudalismo, aparecen las posadas y los hoteles, es así como se consolida el turista o turismo.
-
Los británicos crean tendencia con el "Grand tour" que son viajes motivados por jóvenes aristócratas. -
Con la invención de la maquina a vapor se reducen la extensión de los viajes y se extienden las líneas férreas. -
Thomas Cook, realiza el primer viaje organizado de la historia.
-
Se crea la primera agencia de viajes del mundo "Thomas Cook & son". -
El turismo nace con la revolución industrial en el siglo XIX, provocando un crecimientos en los viajes por distintos motivos, dando valor al turismo.
-
surgen las cruzadas con el fin de recuperar los territorios cristianos.