- 
  
  Es la forma de gobernar de la época, en la que predominaban las Monarquías absolutistas.
 La sociedad se organizaba en estamentos yla economía se basaba en la agricultura.
- 
  
  La Revolución Francesa marca el fin de una época, el Antiguo Régimen.
 Las causas de la revolución Francesa fueron la gran crisis económica.
 De 1789 a 1791 se elaboro la Declaracion de derechos del hombre, en la Asamblea Constituyente.
 Entre 1791-1792, la monarquia constitucional fracasa debido a que el Rey Luis XVI conspira para restaurar su monarquia absoluta.
- 
  
  Hubo tres revoluciones liberales, en el año 1820, 1830 y 1848.
 Fue una època de inestabilidad política y cambios en el orden económico .
- 
  
  La unificación de Italia: fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en que estaba dividida la península itálica.
 La unificación de Alemania: Fue un proceso político que tuvo lugar a finales del siglo XIX y que termino con la creación del imperio alemán el 18 de enero de 1871. La unificación de Alemania fue un proceso para lograr la integración y la posterior unificación de diferentes estados alemanes en una sola Alemania.
- 
  
  Supuso el paso de una economía agraria y artesanal a otra marcada por la industria. Se inicio en Inglaterra.
 En 1870 se inicio la segunda fase de la revolución industrial o Gran Capitalismo caracterizada por: la concentración empresarial y la diversificación de la industria.
 La revolución trajo consecuencias:
 Demográficas y urbanas, sociales, económicas y culturales.
- 
  
  Termino usado para designar a los trabajadores o clase obrera, que surgen en la Revolución Industrial.
 Se trataba de campesinos que acudian en masa a las ciudades para trabajar en las nuevas fábricas
- 
  
  Se produjo en el siglo XIX, se basa en la dominación de un pueblo o estado sobre otro, a través de la colonización. Esta expansión fue consecuencia de la busqueda fuera de Europa de nuevos mercados y materias primas para la Rev. Industrial.
 Duro hasta el estallido de la I Guerra Mundial.
- 
  
  Entre 1914 y 1918 el mundo vivio la Primera Guerra Mundial.
 Fue consecuencia del capitalismo que se desarrollo en la 2ª fase de la Revolución Indusrial.
 Las causas fueron:
 - Las disputas territoriales entre las potencias europeas.
 - El desigual reparto colonial.
 - El auge de los sentimientos nacionales.
 Las potencias europeas se dividieron en dos grandes bloques: La Triple Alianza y la Triple Entente.
- 
  
  Representa la conquista del Estado por parte de un partido obrero, que intentaria una dictadura del proletariado. Pretendian crear una nueva sociedad socialista.
 A pesar de la extensión y la gran población, a comienzos del siglo XX Rusia era un país atrasado en todos los aspectos.
 La primera guerra mundial fue desastrosa para Rusia.
