
Principales acontecimientos en el Rio de la Plata y Banda Oriental entre 1516 y 1776
-
Por entonces fue llamado también "Mar Dulce" o "Río de Solís"
-
Primer viaje de circunvalación de la tierra, que tuvo escala en el Río de la Plata.
-
Hacia las islas Molucas
-
Desobedece ordenes de Carlos V y desembarca en Pernambuco. Decide adentrarse en el Rio de la Plata para buscar riquezas.
-
Culmina la etapa de exploración y comienzan las conquistas y fundaciones.
-
(abandonada en 1541 y refundada en 1580)
-
-
-
Período de unión de las Coronas de España y Portugal.
-
Hernandarias ordena el primer desembarco de ganado vacuno en la isla del Viscaíno, dondada por su sucesor en la gobernación, Martín Negrón.
-
Llevadas desde Santa Fe a Buenos Aires y embarcadas, se dejó la mitad en la Isla del Vizcaíno y el resto en tierra firme.
-
-
-
Los misioneros Jesuitas introdujeron cinco mil cabezas de ganado. Se distribuyeron entre todas las reducciones de la región del Tape.
-
Atacaron reducciones para esclavizar indios.
-
Derrotaron a Pedroso de Barros. El Rey había autorizado a los guaraníes a utilizar armas de fuego.
-
Obtenida por mediación de Inglaterra.
-
Ese mismo año es tomada y ocupada por un ejército hispano-guaraní.
-
Se concreta la devolución de Colonia dictada en 1681 por Carlos II mediante el Tratado Provisional.
-
Llegada de los borbones (Felipe V).
-
Derechos plenos de Portugal sobre Colonia.
-
Las otorgadas en 1681 y 1701.
-
En medio de la Guerra de Sucesión, el Virrey de Perú (Conde de Moncloa) desaloja a los portugueses con el apoyo militar jesuítico-guaraní.
-
Finalizada la Guerra de Sucesión, España y Portugal firman la devolución de Colonia a los lusitanos.
-
Ordenada por Felipe V al gobernador del Rio de la Plata, Bruno Mauricio de Zabala.
-
-
Poblada por vecinos venidos de Buenos Aires y familias canarias traídas entre 1726 y 1729 por Francisco de Alzaibar y Cristobal de Uruiju.
-
Zabala ordena conformar un Consejo, República y oficiales de ella. Instruyo las magistraturas del Cabildo, justicia y regimiento.
-
-
Bajo las ordenes del gobernador de Buenos Aires.
-
Desde este puerto se desarrollaría la expansión portuguesa de la segunda mitad del siglo XVIII.
-
-
Bajo la influencia de la reina portuguesa Bárbara de Braganza (casada con Fernando VI, hijo de Felipe V). En este tratado de limites Portugal cedía Colonia a cambio de los siete pueblos de las misiones orientales.
-
-
Los Guaraníes se revelan ante la negociación y la entrega de los pueblos misioneros a los portugueses.
-
Carlos III, nuevo monarca español, negocia con Portugal.
-
Llevada a cabo entre las coronas ibéricas, lo que condujo al cerco de Colonia por parte del gobernador Pedro de Cevallos. Se retiraron las fuerzas portuguesas al Brasil.
-
Concluida la guerra, nuevamente Colonia pasa a corresponder a Portugal. Se reintegró el territorio de la Colonia y la región de San Gabriel, pero no el resto de las demandas portuguesas.
-
Decretada por el propio Carlos III
-
Fuerzas lusitanas atacaron las villas y pueblos de Rio Grande, lo que condujo a Carlos III a su creación. Se designó como primer titular a Don Pedro de Cevallos.