primeros prosimios

  • 10 BCE

    HOMÍNIDOS

    HOMÍNIDOS
    • Cerebro más desarrollado.
    • Son bípedos, (lo más importante de todo).
    • Forman redes sociales, clanes y grupos de una complejidad mayor a la del núcleo familiar.
    • Son omnívoros en su mayoría.
    • Desarrollo funcional de las manos y acortamiento de los brazos respecto a otros simios.
    • Un progresivo desarrollo del cerebro y de la capacidad craneal.
    • Los dientes se van juntando (sin diastemas) dado que la mandíbula se va reduciendo, con el tiempo, los dientes también reducirán su tamaño
  • 8

    MONOS AMERICANOS

    MONOS AMERICANOS
    La cola de estos monos es larga y algo prensil. Estas especies se alimentan de frutas, invertebrados y semillas. Manejan otros conceptos abstractos como el color, las relaciones geométricas y los números.
  • 10

    GIBÓN

    GIBÓN
    Son primates sin cola incluidos en la misma superfamilia de los seres humanos.Los gibones suelen ser más pequeños que muchas especies de monos.Tienen una increíble habilidad para moverse entre rama y rama.
  • 10

    CHIMPANCÉ

    CHIMPANCÉ
    Los chimpancés viven en comunidades formadas por varias docenas de individuos, y se han habituado a vivir en las junglas, los bosques y las sabanas de África. Caminan utilizando las cuatro extremidades y por ello son capaces de levantarse y caminar erguidos. Se alimentan normalmente de frutas y plantas, aunque también comen insectos, huevos y carne, incluida la carroña.
  • 10

    LEMURES

    LEMURES
    Debido a las estrepitosas vocalizaciones que emiten, sus ojos brillantes y los hábitos nocturnos de algunas de sus especies. Aunque a menudo se les confunda con primates ancestrales, los primates antropoides (monos, hominoides y seres humanos) no evolucionaron de los lémures, aunque comparten rasgos morfológicos y de comportamiento con primates basales.
  • 10

    MONOS AFRICANOS

    MONOS AFRICANOS
    Extremidades largas y el cuerpo delgado,son huidizos, tranquilos y normalmente viven en grupos familiares reducidos. Comen hojas, frutos, brotes de flores y algunas plantas herbáceas.
  • 10

    ORANGUTÁN

    ORANGUTÁN
    Los orangutanes tienen una enorme envergadura de brazos. Los brazos del orangután son apropiados para su estilo de vida. Las madres y sus crías, por otra parte, comparten un estrecho vínculo. Los paqueos permanecen con sus madres durante seis o siete años, hasta que aprenden las técnicas para sobrevivir por su cuenta. Las hembras solo dan a luz una vez cada ocho años, el periodo ms prolongado de todo el reino animal.
  • 10

    GORILA

    GORILA
    Los gorilas son primates herbívoros que habitan los bosques de África central. Son los más grandes de los primates vivos.Los gorilas suelen interactuar con otros de otras especies y subespecies siendo la mayor parte del tiempo muy amigable.Los que tienen la espalda plateada son los machos maduros de la manada. No son consumidores de carne