-
La búsqueda de metales y otros materiales llevo a los fenicios hasta el lejano occidente donde se encontraba la Península Ibérica y frente a su costa por el sur, se encontraron una isla en la que levantaron su mayor base comercial en Europa llamada Gadir.
-
Los cartagineses en el año 654 a.C. colonizaron la isla de Ibiza y la llamaron Ybošim. Esta isla fue una fortaleza estratégica, una isla muy comercial y también era un excelente puerto natural para sus navíos.
-
En torno al año 575 a.C. unos griegos fundaron en el golfo de Rosas una colonia comercial llamada Emporion(la actual Ampurias) que fue la prueba más antigua de presencia griega en la Península Ibérica. En esta colonia lograron establecer contactos comerciales con las ciudades tartésicas y los fenicios del sur de la península.
-
En torno al siglo VI a.C los Tartessos que eran una civilización al suroeste de España desaparecieron sin ningún rastro aunque si que hay muchas teorías al porque. Algunas causas podrían ser un colapso económico por el agotamiento de sus minas o por la dominación de los cartagineses sobre la península.
-
Entre el siglo V y el siglo III los Íberos crearon una escultura que ahora se llama la Dama de Elche y parece representar a una mujer íbera. La escultura fue encontrada en 1987 por unos labradores y lo vendieron a Francia por 4000 francos (1700 euros actuales) aunque luego se devolvió a España.
-
En el año 226 a.C. los romanos y los cartagineses hicieron un tratado de crear un limite de frontera entre ellos en la Península Ibérica a partir del Rio Ebro ya que sus zonas de influencia se estaban acercando por lo que, gracias a ese tratado, no se podrían expandir en el territorio del uno al otro.
-
Los celtas del norte y los íberos del levante, al acercarse, algunos pueblos unieron las dos culturas y se convirtieron en Celtiberia. Esta unión de pueblos se ubicaba en lo que hoy en día sería la provincia de Soria.
-
La Segunda Guerra Púnica fue una guerra que ocurrió entre los cartagineses y los romanos por el ataque de Cartago a la ciudad de Sagunto que era aliada de Roma. En España Aníbal atravesó los Pirineos y fueron al norte de Italia para atacarla desde allí. Al final de la guerra Roma hizo un tratado y se quedo con todo el territorio cartaginés en España.
-
Roma en su conquista de la Península Ibérica se encontró con el pueblo celtibero de Numancia que se estaba rebelando y tuvieron que enfrentarlos con 30000 soldados pero perdieron ante los 4000 soldados de Numancia así que tuvieron que retroceder. Más tarde decidieron asediar y rodear la ciudad con campamentos hasta que se rindieran por el hambre.
-
Desde el año 29 a.C. al año 18 a.C. los romanos y sus legiones llevaron a cabo campañas bélicas contra los últimos pueblos españoles que quedaban sin conquistar, los astures, los cántabros y los galaicos. Los pueblos del Norte, debido a su inferioridad numérica recurrieron a una guerra de guerrillas en las montañas.
-
Después de la Segunda Guerra Púnica, Roma consiguió un poco de territorio en Hispania pero decidieron empezar a conquistar el resto hasta conquistarlo por completo con la excusa de detener las excursiones indígenas para conseguir un punto estratégico y tener una ventaja en el comercio.