-
El 28 de junio de 1914 inicio de la guerra el archiduque Francisco Fernando de Austria fue asesinado en Sarajevo. Este trágico evento desató la Primera Guerra Mundial y puso de manifiesto las tensiones nacionalistas que existían en Europa. Este atentado demostró cómo un solo acontecimiento puede transformar el curso de la historia. -
El 28 de julio de 1914, España durante la guerra España optó por mantenerse al margen y no involucrarse en el conflicto Europeo. Esta decisión les permitió beneficiarse económicamente del comercio con ambos bandos. Durante este tiempo, experimentaron un crecimiento industrial, aunque también surgieron algunas tensiones sociales internas. -
El 21 de agosto de 1914, una batalla distinta en el norte de Francia, resonó la “Batalla de los Sacerdotes”, en plenos inicios de la Primera Guerra Mundial y de los ataques alemanes. Fue, el conflicto, denominado así debido a que bastantes curas y seminaristas franceses, convertidos en soldados, perdieron la vida luchando durante aquel día. -
El 24 de diciembre de 1914, futbol en la nieve aconteció un suceso digno de recordar, la famosa Tregua de Navidad. Un momento inolvidable en la Primera Guerra Mundial, donde los soldados contrarios, sobre todo alemanes y británicos, decidieron, de buena gana, suspender la lucha en el frente occidental para conmemorar la Navidad. -
El primer uso del gas venenoso en la Primera Guerra Mundial ocurrió en 1915,un arma letal durante la Segunda Batalla de Ypres. El ejército alemán liberó grandes nubes de gas cloro contra las tropas aliadas, causando asfixia y pánico. Este hecho marcó el inicio de la guerra química. Los soldados no estaban preparados y muchos murieron o quedaron gravemente heridos. -
El hundimiento del Lusitania ocurrió el 7 de mayo de 1915, durante la Primera Guerra Mundial.[Estados Unidos entra en la guerra](8https://www.worldhistory.org/trans/es/1-24434/rms-lusitania/) El barco, un transatlántico británico, fue torpedeado por un submarino alemán frente a las costas de Irlanda. En el ataque murieron casi 1.200 personas, entre el las 128 estadounidenses, lo que provocó una gran indignación internacional. -
Edith Cavell fue una enfermera británica durante la Primera Guerra Mundial que ayudó a soldados aliados a escapar de la ocupación alemana. la sanadora Fue arrestada por los alemanes y acusada de traición. Tras un juicio militar, fue condenada a muerte y ejecutada por fusilamiento el 12 de octubre de 1915. -
La Batalla de Verdún comenzó el 21 de febrero de 1916 y fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial. la batalla importante el ejército alemán lanzó una gran ofensiva contra las defensas francesas en la región de Verdún, al noreste de Francia. La batalla duró casi todo el año y causó cientos de miles de muertos y heridos en ambos bandos. -
El Mallorca CF fue fundado el 5 de marzo de 1916 en la ciudad de Palma de Mallorca, España. un dato diferente Con los años, el club cambió su nombre a Club Deportivo Mallorca y más tarde recibió el título de Real, convirtiéndose en Real Club Deportivo Mallorca. Es uno de los equipos más importantes de las Islas Baleares y ha competido muchas temporadas en Primera División. -
Durante la Batalla del Somme, el ejército británico hizo historia al usar tanques en combate por primera vez .el vehículo masivo Estos vehículos blindados tenían la misión de atravesar las trincheras y el alambre de espino del frente alemán. Aunque eran lentos y no había muchos, su aparición marcó el comienzo de la guerra mecanizada. -
El presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, solicitó al Congreso que declarara la guerra a Alemania durante la Primera Guerra Mundial.La petición grandiosa Justificó su decisión al mencionar los ataques de submarinos alemanes a barcos civiles y su deseo de “hacer del mundo un lugar seguro para la democracia”. Días después, el Congreso aprobó la entrada de EE. UU. -
Los Estados Unidos se unieron a la Gran Guerra después de dejar de lado su neutralidad. un nuevo miembro El hundimiento de barcos a manos de submarinos alemanes y el famoso telegrama Zimmermann fueron los factores que encendieron la chispa. La llegada de tropas y recursos estadounidenses le dio a los Aliados una ventaja significativa y ayudó a acelerar el final del conflicto en 1918. -
La crisis social y la huelga general en España surgieron por la subida de precios, los bajos salarios y el malestar político. tensión en España
UGT y CNT organizaron una huelga para exigir reformas laborales y democráticas.
La protesta fue reprimida por el gobierno, mostrando la debilidad del sistema del sistema -
1918: El Tratado de Brest-Litovsk fue un acuerdo firmado entre la Rusia bolchevique y las Potencias Centrales durante la Primera Guerra Mundial. fin para Rusia
Rusia aceptó retirarse de la guerra para consolidar el poder interno tras la Revolución de Octubre.
El tratado obligó a Rusia a ceder grandes territorios. Marcó el fin de la participación rusa en la guerra. -
1918: La pandemia de la gripe española fue una epidemia mundial durante Primera Guerra Mundial.
Se propagó con rapidez debido a los movimientos de tropas y las malas condiciones sanitarias.
Infectó a aproximadamente un tercio de la un arma sin balas población mundial y causó entre 20 y 50 millones de muertes.
Su impacto llevó a mejorar la salud pública -
En 1915, durante la Segunda Batalla de Ypres, el ejército alemán liberó gas cloro, creando una “niebla mortal” que causó miles de muertes y un gran pánico entre los soldados aliados. la arma feroz Fue la primera vez que se usaron gases tóxicos a gran escala, marcando el inicio de la guerra química. -
1918: El armisticio fue el acuerdo que puso fin a los combates de la Primera Guerra Mundial entre Alemania y los Aliados. alto al fuego
Se firmó el 11 de noviembre en un vagón de tren en Compiègne
Obligó a Alemania a retirar sus tropas y entregar armamento pesado.
Marcó el fin de la guerra, aunque la paz definitiva llegó con el Tratado de Versalles en 1919.